Bea Mato, sobre su candidatura a la alcaldía: "Ese debate es extemporáneo"
Considera que el área metropolitana avanzará si hay unidad en el pleno de A Coruña y el área.
Anuncia el desarrollo de un cinturón verde en la comarca pionero en Galicia
Entrevista fin de semana con Beatriz Mato, conselleira de medio ambiente (19/11/16)
15:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La Conselleira de Medioambente e Territorio, la coruñesa Beatriz Mato, señala que su candidatura a la Alcaldía de A Coruña en las próximas municipales por el Partido Popular no está sobre la mesa. En la entrevista de fin de semana de Radio Coruña Cadena SER ha declarado que en todo momento se encargará de aquel cometido público que le encomiende el Presidente de la Xunta y del Partido Popular en Galicia Alberto Núñez Feijóo y que ha sido ser el número dos por la provincia en las elecciones autonómicas y de nuevo esta Consellería. Lo demás es extemporáneo, dice, y no está sobre la mesa.
Anuncia que el saneamineto integral de la Ría de o Burgo se completará este mismo año en cuanto a licitación de obras por parte de la Xunta de Galicia. Estará junto a la Cofradía atenta en cuanto a los plazos del dragado, para exigir, si es necesario, al gobierno central que se cumplan los compromisos. Ahora este proyecto está en fase de alegaciones.
Considera que Xulio Ferreiro tiene que hacer un esfuerzo institucional aglutinando a toda la Corporación de A Coruña y los Concellos del área para que prospere su propuesta de área metropolitana. Solamente después la Xunta puede intervenir en ese debate.
Anuncia el desarrollo de una estrategia de infraestructuras verdes conectando con espacios naturales, agricultura y actividad económica en toda el área de A Coruña en un proyecto que comenzará vinculado a la Reserva da Biosfera das mariñas y se desarrollará después en otras áreas de Galicia.
Y sobre basuras. Se compromete a invertir 30 millones de euros para reducir los efectos medioambientales de la incineración en Sogama. Afirma que de las casi 800 mil toneladas de residuos que entran en la planta se reciclan o se transforman en la incineradora el 75 por ciento y solamente el 25 van a un vertedro. En el caso de Nostián asegura que se vierten la mitad de las basuras que llegan a la planta.