Comienza en Getafe la campaña contra la violencia machista ‘No uses mi cuerpo’
Se centra en la hipersexualización de las mujeres

La campaña incluye carteles en comercios y transporte público para dar visibilidad al problema. / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
‘No uses mi cuerpo. Tiempos de dignidad’ pretende dar visualización y concienciar sobre el problema de la violencia de género. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, la alcaldesa Sara Hernández ha presentado esta iniciativa realizada por el Ayuntamiento junto con el Consejo Sectorial de la Mujer.
En esta ocasión se centra en denunciar la presentación de las “niñas y mujeres como un mero objeto de la transacción mercantil”, indicaba Hernández, quien recordaba que la campaña se focaliza también en la trata de mujeres con fines sexuales y contra la normalización del acoso en entornos de ocio y festivos. Una iniciativa para hacer la ciudad más igualitaria.
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. Comienza en Getafe la campaña contra la violencia machista ‘No uses mi cuerpo’.
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El acto central será el 24 de noviembre con una manifestación que irá del la Plaza de España hasta el Ayuntamiento, colgando en su recorrido lazos violetas con los nombres de las mujeres asesinadas en lo que va de año. La campaña se completa con cartelería en comercio y transporte urbano, con un video, charlas en la Universidad Carlos III y la exposición fotográfica ‘Mujeres de Odisha (India)’ en el Espacio Mercado.