Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Actualidad
Misterios de la Historia

El espía que derrotó a la Alemania de Hitler

Juan Pujol Garbo fue uno de los más brillantes agentes dobles de la Segunda Guerra Mundial

Juan Pujol Garbo fue uno de los más brillantes agentes dobles de la Segunda Guerra Mundial / Enigmas

Juan Pujol Garbo fue uno de los más brillantes agentes dobles de la Segunda Guerra Mundial

Alcobendas

Sus desinformaciones contribuyeron a derrocar a Hitler e informes recién desclasificados por el MI5 sobre el papel que ocupó a su lado su entonces esposa, Araceli, arrojan nueva luz a su biografía, llena de claroscuros.

Viajamos en el tiempo para conocer los primeros pasos del que acabaría por ser uno de los mejores espías de todos los tiempos. Nacido en la Barcelona de comienzos del siglo XX, en el seno de la burguesía catalana, vivió cómodamente hasta que estalló la Guerra Civil española. Allí es donde comenzó su singladura bélica, aunque con poco éxito: coqueteó con los dos bandos y demostró poco coraje para el combate, señalando más tarde su condición pacifista, quizá como excusa. Nadie diría entonces que acabaría haciendo Historia con mayúscula.

El desastre que vino inmediatamente después, la Segunda Guerra Mundial, le llevó a tomar la determinación de convertirse en espía al servicio de los aliados para contribuir con su pequeñito grano de arena –que finalmente sería gigantesco– a la derrota de los fascismos. Sin embargo, alguien como él, sin un expediente militar glorioso o amigos que lo avalasen, no lo tuvo fácil. En 1940 se casó con Araceli González, una figura fundamental en su singladura en Inteligencia, a pesar de que fue injustamente olvidada cuando el nombre de Garbo fue conocido por la opinión pública.

Parece que fue precisamente ella quien acudió por primera vez a los servicios secretos para ofrecer los servicios de su esposo como agente. Puesto que la embajada británica en Madrid no mostró interés alguno en contratarlo, ofreció sus servicios a los alemanes: su intención era convertirse en agente doble, pasándole luego la información a los aliados, un papel no poco arriesgado para un hombre que hasta el momento no había mostrado demasiada valentía. Los alemanes le dieron el nombre en clave de “Arabel”, mientras que tanto Juan Pujol como su mujer intentaban atraer la atención de los ingleses, que continuaron dándoles largas.

Finalmente consiguió entrar a formar parte del llamado Sistema de Doble Cruz del MI5, como agente doble, siendo adiestrado rápidamente y bautizado como “Garbo”. A partir de ese momento comienza su leyenda, la de un hombre que logró algo épico: de desbordante imaginación y pomposo estilo literario en sus misivas –lo que potenciaba para confundir al “enemigo”–, dio forma a un red de hasta 27 subagentes ficticios que informaban a Madrid y a Berlín de los supuestos planes aliados.

Ahora, los papeles que ha desclasificado el historiador británico Christopher Andrew vienen a corroborar la importancia capital de Araceli en su historia: en 1943, según los informes hasta ahora secretos, estuvo a punto de derribar su tapadera al sentirse completamente abandonada por éste y al odiar vivir en Londres.

La red Garbo, así como otra serie de agentes al servicio aliado, lograron convencer al Estado Mayor del Führer de que el grueso del Desembarco aliado iba a tener lugar en Calais y no en las playas de Normandía. El éxito del denominado Día D, el 6 de junio de 1944, al cuyo éxito el catalán tanto contribuyó, fue el comienzo del fin del Tercer Reich.

Portada de "espías de Hitler" de Óscar Herradón

Portada de "espías de Hitler" de Óscar Herradón / Luciérnaga

Portada de "espías de Hitler" de Óscar Herradón

Portada de "espías de Hitler" de Óscar Herradón / Luciérnaga

Hoy, en nuestra sección de Misterios de la Historia, contamos la epopeya del español que engañó dos veces a Hitler, un apasionante tema que abordamos en la revista ENIGMAS de este mes y que se desarrolla en profundidad en el último libro de nuestro colaborador Óscar Herradón, Espías de Hitler (Luciérnaga, 2016).

Misterios de la Historia: El espía que derrotó a la Alemania de Hitler

13:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00