Acoso en las redes
"¿Están realmente preparados los niños, los menores para enfrentarse a todo lo que hay en la red? ¿Serían capaces no ya de defenderse si no de identificar una situación de acoso?"
Valencia
Esta semana cuatro chicos de 14 años han sido detenidos en Alicante. Están acusados de acosar a una compañera de clase, no solo cuando compartían colegio, también luego, a través de las redes sociales.
La web tiene un efecto perversamente multiplicador sobre estos casos, y muchas veces escapa al control de los adultos. Permitir el acceso a la redes, al móvil, al whastapp, es una decisión mucho más trascendente de lo que pensamos.
¿Están realmente preparados los niños, los menores para enfrentarse a todo lo que hay en la red? ¿Serían capaces no ya de defenderse si no de identificar una situación de acoso? Las preguntas nos aterran, pero el miedo no debe paralizarnos.
Como padres, profesores o simplemente adultos responsables debemos intentar conocer más sobre estas situaciones y los modos de evitar, prevenir y enfrentar el acoso. Y una buena forma de empezar sería el diálogo. Hablar mucho, a la cara, que sigue siendo la forma más antigua y eficaz de entenderse.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.