Valencia huele a Maratón
Las administraciones deben proteger este evento por ser un hábito de vida saludable.
Proteger, es escuchar también las demandas de los cientos de miles de runners que corren, por ejemplo, en el jardín del Turia.

El Punto de Vista de Julián Giménez (18/11/2016)
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Valencia ya huele a maratón. Lonas publicitarias, restaurantes, escaparates... El Maratón Trinidad Alfonso lo llena todo estos días, también la programación de la SER. No es para menos.

Foto Julián Giménez / CADENA SER

Foto Julián Giménez / CADENA SER
Gracias al apoyo de empresas e instituciones, es uno de los eventos deportivos de mayor proyección, con una importante repercusión económica sobre la ciudad. Pero más allá de lo económico, el éxito de participacón se explica por un fenómeno: el runing.
Una práctica que las administraciones deben proteger por ser un hábito de vida saludable. Y proteger es escuchar también las demandas de los cientos de miles de runners que corren, por ejemplo, en el jardín del Turia.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...