"Behind" se alza con el Premio del Jurado del Festival Terroríficamente Cortos
La organización habla de un balance muy positivo del funcionamiento de la quinta edición del festival

Ángel Gómez es el director de "Behind", el cortometraje ganador del Teroríficamente Cortos 2016 / Ana Mellado

Palencia
Ya se conoce el palmarés de la quinta edición del Festival Terroríficamente Cortos, en el que la producción española "Behind", del director Ángel Gómez, se hace con el Premio del Jurado. El corto "Zona 84" recibe los premios al mejor sonido y a los mejores efectos especiales. Este año se entregan por primera vez los premios a mejor actriz y actor que han recaído en Marta Calabuig por "Pesanta" y Martijn Kuiper por "The Cloud". Finalmente el Premio del Público es para "90 Gradnord".
El director Ángel Gómez recibía esta mañana de manos de los organizadores la polémica estatuilla de la adaptación del Cristo del Otero, un diseño que ha calificado de acierto y gran elección.

Los organizadores de Terroríficamente Cortos entregan el Premio del Jurado a Ángel Gómez, director de "Behind" / Ana Mellado

Los organizadores de Terroríficamente Cortos entregan el Premio del Jurado a Ángel Gómez, director de "Behind" / Ana Mellado
El anuncio de los premiados se ha aprovechado para hacer balance del funcionamiento del festival, que según la organización ha sido un gran éxito. La asistencia a las proyecciones ha estado en torno a las 1.500 personas. A ésto hay que sumar el público que visitó la exposición de fotografía celebrada en el Lecrác y los espectadores de las proyecciones realizadas en Guardo, cuya sala con aforo de 150 personas registró un lleno absoluto.
Igualmente consideran un éxito la proyección de XMILE, un proyecto de cine con olores y otras sensaciones, para un público objetivo de personas con discapacidad visual.
Los datos avalan que el festival sigue una tendencia positiva de crecimiento. Este año se han recibido casi 600 cortometrajes de distintos países, de los que se han seleccionado 21 para su proyección y participación, la cifra más alta de todas las ediciones celebradas hasta el momento.