Economia y negocios | Actualidad
Huelgas sectoriales

Huelga indefinida en la limpieza

Comisiones Obreras y UGT rompen las negociaciones con la patronal y vuelven a convocar el paro a partir del próximo martes, 29 de noviembre

Una de las protestas de los sindicatos durante el anterior periodo de movilizaciones. / Comisiones Obreras de Jaén

Una de las protestas de los sindicatos durante el anterior periodo de movilizaciones.

Jaén

Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores (UGT) han convocado huelga indefinida en el sector de la limpieza a partir de las doce de la noche del próximo martes, 29 de noviembre. Los dos sindicatos han llegado a este extremo después de que se hayan levantado de la mesa de negociación con la patronal, representada por Aselja y Aspec, con la que habían llegado a un principio de acuerdo el 10 de noviembre.

El paro afectará a 3.500 trabajadores a los que, según la responsable del sector de UGT, Josefa de la Torre, "se les ha faltado el respeto y esta huelga está más justificada que nunca porque las ideas que nos traen son irrisorias". Según las dos principales organizaciones sindicales, la patronal plantea la congelación de salarios para este y el siguiente año, una subida de un 0,7% para 2018 y un 0,5% para 2019 y 2020. Por todo ello, se han negado a seguir negociando después de haber celebrado tan solo dos reuniones.

Reunión entre Comisiones Obreras, UGT y miembros de la patronal de la limpieza.

Reunión entre Comisiones Obreras, UGT y miembros de la patronal de la limpieza. / UGT Jaén

Reunión entre Comisiones Obreras, UGT y miembros de la patronal de la limpieza.

Reunión entre Comisiones Obreras, UGT y miembros de la patronal de la limpieza. / UGT Jaén

Comisiones Obreras asegura en un comunicado que las propuestas son "más regresivas que las que había antes de la primera negociación". Además, señalan que las iniciativas que han presentado han sido rechazadas por parte de las compañías. Insisten en que las propuestas empresariales dejan al descubierto y con más precariedad a los empleados. Les acusan de "querer ampliar su ya alto porcentaje de beneficios empresariales a costa de aumentar las jornadas de trabajo, congelar la antigüedad y eliminar los plus de domingos y festivos, entre otros atrasos".

La convocatoria de huelga irá acompañada en los próximos días con nuevas movilizaciones. Este es el segundo paro indefinido que hacen los sindicatos. El primero estaba previsto para el 14 de este mes, pero fue suspendido tras la reunión en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) en la que se consiguió volver a la negociación del convenio.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00