Hacienda investiga la Lonja de A Coruña por venta ilegal
Inspectores de la Agencia Tributaria registraron las instalaciones para investigar si comercializa pescado sin declarar

Imagen de archivo de una subasta / Puerto de A Coruña

A Coruña
El Ministerio de Hacienda ha iniciado una investigación por supuestas ventas en negro en la lonja de A Coruña. Inspectores de la Agencia Tributaria registraron las instalaciones de Linares Rivas en las últimas horas para investigar si en los centros se comercializa pescado sin declarar. La operación también se produjo de forma simultánea en las lonjas de Ribeira y Vigo.
Los funcionarios, acompañados por agentes de la Guardia Civil, requisaron abundante documentación sobre ventas y extrajeron información de los ordenadores de las empresas que operan en las lonjas, como son las casas subastadoras y las organizaciones de armadores. Vigilancia Aduanera estuvo en la lonja de A Coruña hasta altas horas de la noche. La operación está centrada en el comercio mayorista y no en la actividad extractiva. Las actuaciones son por el momento administrativas y no judiciales, por lo que no ha habido detenciones.