Sociedad | Actualidad
ZEUK ESAN / 116111

El teléfono vasco de atención a menores recibe un 40% más de llamadas hasta octubre

Los responsables de 'Zeuk Esan' achacan este crecimiento al mayor conocimiento del servicio, pero también a una mayor sensibilización por los últimos casos de bullying conocidos

ZEUK ESAN

Bilbao

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia que se celebra el próximo domingo, el Gobierno Vasco ha ofrecido el balance del servicio 'Zeuk Esan' de apoyo a la infancia y la adolescencia. Un servicio que funciona a través del teléfono gratuito y sin rastro 11 61 11, además de su página web y su presencia en redes sociales y blogs.

El servicio ha experimentado un crecimiento del 40% en las llamadas que este teléfono 11 61 11 ha recibido hasta octubre respecto al mismo período del año pasado, 608 llamadas en los 10 primeros meses de 2016 frente a las 367 de 2015. Un incremento que los responsables achacan a un mayor conocimiento del servicio y a las casos aparecidos en la prensa.

El acoso entre iguales, el Bullying, supone el 42% de estas llamadas que en dos de cada tres casos realizan menores, sobre todo adolescentes de entre 12 y 15 años. Al teléfono también se dirigen adultos, en un 75% de los casos, padres preocupados.

El Coordinador de 'Zeuk Esan', Kepa Dorrealdea, ha asegurado que los casos más graves aparecidos en prensa no han conseguido mimetizar en los casos que ellos detectan a través del teléfono, que no han aumentado en gravedad.

Sobre el uso de las redes sociales en el Bullying, Kepa Dorrealdea, asegura que las nuevas tecnologías son un complemento al acoso entre iguales, pero nunca el elemento fundamental. Afirma que en la gran mayoría de casos, este acoso tecnológico se realiza a través del servicio de mensajeria WhatsApp y que, en el 80% de los casos, las víctimas son chicas a las que se ataca por su aspecto físico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00