Puntos de información para los afectados
El Consell adelantará su puesta en marcha en las servicios territoriales mientras se tramita la Ley para la Función Social de la Vivienda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMOJBMX5YFLX5JAC4LLAFDJ2SA.jpg?auth=a0576b6e7ef34a8c5d17108f7cefe399d613f8e5f2954479ca1f8768790fb61e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BMOJBMX5YFLX5JAC4LLAFDJ2SA.jpg?auth=a0576b6e7ef34a8c5d17108f7cefe399d613f8e5f2954479ca1f8768790fb61e)
Alicante
La directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, en declaraciones a Radio Alicante, anuncia que se van a habilitar puntos de información en los servicios territoriales para las personas afectadas por los desahucios.
En estos momentos, se pueden dirigir de manera directa al EIGE (Entidad de Infraestructuras de la Generalitat) y a la Dirección General. Explica Torró que "se va a adelantar ya ese mecanismo a pesar de que la Ley para la Función Social de la Vivienda de la Comunitat Valenciana se encuentra en tramitación"
Rebeca Torró: 'Se van a crear puntos de información en los servicios territoriales'
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reconoce que las viviendas de parque público en la región son insuficientes dada la demanda y el elevado número de desahucios que aún se están practicando. Por ello, añade, la Ley para la Función Social de la Vivienda de la Comunitat recogerá mecanismos para que los grandes tenedores de viviendas hagan cesiones de uso por tres años.
Mientras, la principal apuesta en estos momentos se asienta en las ayudas al alquiler y "está siendo un éxito". En la provincia de Alicante, en 2016, se han otorgado 1.290. Y en cuanto a la rehabilitación, las ayudas han sido 141 en la provincia.
Alude también a la emergencia social dotada de una ayuda del 50 por ciento para las rentas más bajas o aquellos colectivos en vulnerabilidad. "Si la administración está al lado de los ciudadanos, utilizan las soluciones", incide.
Expresa su miedo tras la tramitación parlamentaria, "por si esta ley, con las aportaciones de los grupos, termina en la mesa del Constitucional". La Ley, defiende, va a permitir "que los ciudadanos que padezcan un desahucio, puedan acudir a la Justicia para exigir esa solución habitacional".
Recuerda que se constituyó una Mesa Antidesahucios con todos los agentes implicados, "lo que resulta positivo para entre todos, abordar el problema". La Ley incluirá actuaciones de mediación.