Actualidad
Arroyomolinos

Guerra a las “cacas de perros” en Arroyomolinos

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña que conllevará el aumento de las sanciones económicas

Perros en el centro de protección de animales de Arroyomolinos / Ayuntamiento de Arroyomolinos

Perros en el centro de protección de animales de Arroyomolinos

Móstoles

El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha iniciado una campaña que busca erradicar el problema de los excrementos de animales que no son recogidos por los dueños de los perros que pasean por el municipio. Un problema que es mucho más grave que el puramente estético y que afecta a la salud de todos los vecinos.

Se trata de unas medidas orientadas a erradicar los excrementos de perros de las calles del municipio, se harán patentes a lo largo de los próximos meses y una de las medidas más importantes tiene que ver con el cambio de la ordenanza municipal que regula la tenencia de animales. Una revisión que contempla el aumento de las sanciones económicas a los dueños que salgan a la calle con sus perros sueltos, sin bozal (los peligrosos) o que no recojan los excrementos. Multas que, se han empezado a imponer de manera contundente vista la escasa sensibilización que tienen algunos dueños de animales con la limpieza del municipio, como nos ha señalado la concejal de sanidad, Raquel García.

Entrevista a Raquel García, concejal de sanidad de Arroyomolinos (17/11/2016)

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para facilitar a los vecinos que tienen animales el recoger los excrementos de sus animales, desde la concejalía de sanidad se ha decidido cambiar la forma en la que se dispensan las bolsas para heces de los animales: a partir del 1 de diciembre, todos los dueños de animales censados en Arroyomolinos podrán recoger 50 unidades durante la primera semana de cada mes, en las dependencias de la concejalía en la calle Carcavillas, en horario continuado de lunes a viernes 10 a 20.

Este cambio en la forma de dispensar las bolsas se ha decidido tras comprobar que el método utilizado hasta ahora era completamente ineficaz, al quedarse muchísimos dueños sin bolsas por el uso indebido que se hacían de los dispensadores habilitados en algunas zonas del municipio. El personal encargado de estas tareas de reposición ha podido comprobar en los últimos meses cómo, tras reponer nuevas unidades, a las pocas horas se ha habían agotado completamente.

Belén Campos

Belén Campos

Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00