Los vecinos de Ciudad Alta recurrirán la sentencia del Canódromo
El abogado de la Asociación de vecinos AVECALTA, Yeray Alvarado, considera que el TSJC no ha llegado al fondo del asunto.

Una de las torres en el parque del Canódromo. Geodruid

Las Palmas de Gran Canaria
Después de que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias permitiera recuperar la construcción de las dos torres de 15 plantas con 120 viviendas del Canódromo desestimando así el recurso que la Asociación de Vecinos de Ciudad Alta (AVECALTA) interponía contra la incorporación de estos edificios al Plan General de Ordenación (PGO) en 2012, los vecinos recurrirán el fallo al Supremo.
Así, AVECALTA va a recurrir esta sentencia en casación al Alto Tribunal, un órgano que en 2014 sí les dio la razón y anuló el PGO por considerar que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria había incurrido en desviación de poder después de que considerara el suelo del Canódromo como no consolidado en lugar de urbano consolidado para así dar luz verde a la construcción de las torres.
Para el abogado de AVECALTA, Yeray Alvarado, el TSJC "se zafa de aplicar el criterio que dictó el Tribunal Supremo con el que sentenciaba que en Schamann no cabe ni una cama más". Además, añade que "es una pena que esta batalla no se haya zanjado ahora, pero no será la primera ni la última vez que el Supremo le enmienda la plana al TSJC en este tema", añade.
Desde el Ayuntamiento capitalino, el concejal de Urbanismo, Javier Doreste, celebraba esta sentencia porque "evita una indemnización millonaria". Sin embargo, Alvarado, recalca que si el consistorio no quiere indemnizar "lo que tiene que hacer es cumplir con la ley y declarar la caducidad de la licencia". Y puntualiza que dicha sentencia "estuvo en vigor, pero que ha caducado y por tanto no es título habilitante para que se reanuden las obras".