La oposición echa en cara a Zaragoza en Común su falta de diálogo
El PSOE considera que tienen que rectificar, el PP ha puesto en duda la continuidad del gobierno y CHA señala al equipo de gobierno como el responsable de la falta de entendimiento. Ciudadanos remarca que el alcalde ha planteado promesas irrealizables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UW2NWQ7KABJHZDNVLKQ35OUW2A.jpg?auth=1a4d4c0ea04a966f409373919bd7d7165bd5d07f4b86beafa45d71a5293a8050&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza durante la primera sesión de Debate sobre el estado de la ciudad / Ayuntamiento de Zaragoza (Twitter )
![Salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza durante la primera sesión de Debate sobre el estado de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/UW2NWQ7KABJHZDNVLKQ35OUW2A.jpg?auth=1a4d4c0ea04a966f409373919bd7d7165bd5d07f4b86beafa45d71a5293a8050)
Zaragoza
Tras el discurso del alcalde, llegaban las intervenciones de los portavoces de la oposición en el Debate sobre el estado de la ciudad. Y el principal sobresalto lo daba el portavoz del PSOE, Carlos Pérez Anadón: "Los socialistas no podemos sentirnos concernidos por su forma de gobernar". Y lanzaba esta advertencia: "Si no rectifican - y no tiene apenas tiempo -, el PSOE no participará del fracaso al que usted aboca a este ayuntamiento y tampoco permitiremos que dilapide la mayoría progresista que durante 28 de los 36 años de democracia han dado forma a esta ciudad". Fue el PSOE, recordamos, uno de los partidos que apoyó la investidura de Santisteve y los primeros presupuestos de su mandato.
Sus palabras sonaron a un ultimatum en el salón de plenos y el otro partido que apoyó la investidura de Santisteve, Chunta Aragonesista, ha señalado que la falta de entendimiento es culpa de Zaragoza en Común. "Han sido ustedes solitos, y nunca mejor dicho, los que han conseguido quedarse aislados en un rincón y en minoría, y con una incapacidad de diálogo que les ha llevado a zanjar los asuntos a golpe de decreto o bien escondiéndolos en un cajón y rehuyendo el debate político con interminables tramitaciones administrativas al límite de los plazos legales", ha incidido Carmelo Asensio.
También desde el Partido Popular han cuestionado la continuidad del gobierno de Zaragoza en Común y su portavoz, Jorge Azcón, ha manifestado que "si ustedes pretenden seguir o quieren seguir enfrentándose en lugar de gobernar por la ciudad, hagamos que el pleno sea que quien se encargue de tomar las decisiones". Por eso, el popular ha propuesto una "reforma integral del reglamento orgánico".
Y el alcalde le respondía que un "gobierno en solitario hay que verlo en función de los resultados prácticos". Y echaba cuentas al señalar que "con el PSOE hemos votado en común en un 70% de ocasiones, con CHA mucho más". Y señalaba que Zaragoza "fue la primera ciudad" de las llamadas "del cambio" que "aprobó unos presupuestos participativos".
Más allá de esa falta de diálogo que denunciaba toda la oposición, los cuatro grupos aportaron otras ideas y posturas en el debate. El más duro, sin duda y sin ninguna sorpresa, era el portavoz popular, que no ha ahorraba en calificativos, al calificar a Zaragoza en Común de "extremistas, radicales y aficionados".
Sara Fernández (Ciudadanos) resaltaba que "no he encontrado un modelo de futuro en sus palabras, más bien parecía que estábamos asistiendo a su discurso de investidura o a las próximas campañas electorales". Para Fernández, han sido "todo promesas vacías y llenas de ideas ajenas". Y "parafraseando a Echenique", apuntaba: "El cambio no se dice, se hace".
Los dos partidos de izquierdas criticaban algunos de los estandartes de Zaragoza en Común. Por ejemplo, Carmelo Asensio, de Chunta, dudaba del famoso micro-urbanismo; "seguramente, tan micro que casi no se ve", decía. O Carlos Pérez Anadón, del PSOE, al hablar del pequeño comercio que les echaba en cara que "ni tan siquiera han sido capaces de culminar el plan que dejó a su disposición el anterior gobierno". Para el socialista. "su única respuesta ha sido paralizar y enfrentar; los buenos y los malos; David contra Goliat".