Sociedad | Actualidad
El blog de Consuelo Bautista

Lo que queda del Banco Pastor

A Coruña

La dirección del Banco Popular-Pastor ultima la aplicación del despido colectivo pactado con la mayoría sindical. Terminado el plazo de acogimiento voluntario se han anotado 236 empleados a la oferta de bajas incentivadas. Como telón de fondo la denuncia de la CIG, sindicato mayoritario en la entidad financiera en Galicia, que asegura que se están produciendo presiones y amenazas a los empleados para que vayan por esa vía. El Expediente de Regulación de empleo, que la CIG no firmó, se llevará por delante entre bajas voluntarias y obligadas, casi 400 empleos en Galicia y 42 oficinas. Esa es la triste realidad para un banco que lo fue todo aquí y que, junto a la caja, convirtió a la ciudad de A Coruña en la capital financiera de Galicia, gracias a los ahorros de los emigrantes, al esfuerzo, el trabajo y el ahorro de los que estaban aquí y los que se tuvieron que ir para buscar un futuro mejor en el mayor éxodo demográfico, aún no suficientemente estudiado en España. Al final todo quedó en indemnizaciones suculentas para altos directivos, desmantelamiento de los servicios centrales y la red y escaramuzas para un sálvese quien pueda en la aventura del ladrillo. En una ciudad que tuvo ese brillo que da ser almacén del dinero de la mayoría, que se ha quedado por el camino sin que nadie haya asumido ninguna responsabilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00