Política | Actualidad
Obras públicas

Iniciados los arreglos de la A-316 cerca de la capital

Se trata de uno de los tramos prometidos en los presupuestos autonómicos de los tres que se van a desarrollar desde Martos hasta Jaén

Primera de las tres fases del arreglo de la A-316 / Junta de Andalucía

Primera de las tres fases del arreglo de la A-316

Porcuna

Hoy el consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López ha visitado estas obras. 21 km previstos de actuación entre Martos y Úbeda y una inversión prevista de 2,4 millones de euros con la previsión de generación de 45 empleos directos y de que las intervenciones terminen para la primavera. 17 millones en total presupuestado para todo el año, dentro de un paquete de intervención preventiva en carreteras dependientes de la administración andaluza.

López ha subrayado que conservación y la mejora de la seguridad vial constituyen un eje fundamental en la política de infraestructuras que desarrolla la Consejería, asegurando que en los últimos años los recursos destinados a esta materia han experimentado un crecimiento considerable.

Esta intervención conllevará una mejora de la seguridad vial y un incremento de la confortabilidad en la conducción en una la carretera que tiene un gran protagonismo en el transporte de mercancías y en la movilidad de las personas. Los tres tramos en los que se actúa se localizan entre los puntos kilométricos 57,18-61,7, 62,3-72,5 y 76-82,3, entre la intersección con la A-44 y el enlace de la variante de Jaén Oeste y constituye el itinerario de acceso directo a esta vía de los municipios de Alcaudete, Martos, Torredonjimeno, Torredelcampo y Jaén.

Este trayecto, de Jaén a Martos, tiene la consideración de tramos de concentración de accidentes, de ahí la urgencia de la Consejería por actuar cuanto antes para corregir las deficiencias detectadas, que se resumen en un firme agrietado y deteriorado por la densidad del tráfico, con presencia de blandones y baches. Esta vía tiene una alta intensidad de tráfico, con 24.645 vehículos/día, de los que un 7 % corresponden a pesados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00