Ni paralizada ni sin proyectos
Los arquitectos de Zaragoza consideran que la ciudad ha cambiado de filosofía y de grandes obras se está pasando a pequeñas intervenciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBENIDMQQJN3BLDZ2YTTVQTUCU.jpg?auth=0316304640c74e0297a184d8aa12800c20d3f2c8788eb2f62cf2c02c471c337a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En la Unidad Móvil han participado los arquitectos Gerardo Molpeceres y Miguel Ángel Jiménez l / Pablo Ignacio Blanco
![En la Unidad Móvil han participado los arquitectos Gerardo Molpeceres y Miguel Ángel Jiménez l](https://cadenaser.com/resizer/v2/LBENIDMQQJN3BLDZ2YTTVQTUCU.jpg?auth=0316304640c74e0297a184d8aa12800c20d3f2c8788eb2f62cf2c02c471c337a)
Zaragoza
Zaragoza ni está paralizada ni es una ciudad sin proyectos. Lo aseguran en el Colegio de Arquitectos de Zaragoza desde donde se ha emitido la Unidad Móvil de Hoy por Hoy Zaragoza, en el día previo al Debate sobre el estado de la ciudad. Apuestan por un modelo de ciudad de pequeños proyectos que cubran las necesidades de la gente y por la participación ciudadana
Los arquitectos Gerardo Molpeceres y Miguel Ángel Jiménez han planteado que Zaragoza está cambiando de rumbo, que es una ciudad "con proyecto" pero "está cambiando, de un modelo de grandes proyectos motores y grandes expansiones a otra filosofía de proyectos más centrados en la gente".
Unidad Móvil - Colegio de Arquitectos opinan sobre las obras en Zaragoza (16/11/2016)
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No niega que eso es posible gracias a que antes se han hecho grandes proyectos, como la remodelación de las riberas o la linea 1 del tranvía y considera falso el debate entre grandes y pequeños, sino que hay que mirar otros aspectos, como "cuáles son los proyectos centrados en los vecinos y los que tienen carácter especulativo o expansivo".
Además, considera que "se asocia mucho la cifra económica que va vinculada al proyecto con si nos interesa o no". Por ejemplo, uno de los retos es la rehabilitación de los barrios consolidados, que "supone más de mil millones de euros de necesidades en Zaragoza si se llevase a cabo, y es una línea en la que también está trabajando el ayuntamiento·. Sobre plantear el desarrollo de más fases en Arcosur, "no corresponde con las necesidades de la gente y que no es la clave de lo que hay que hacer ahora".
Sobre los procesos participativos, algo que no es nuevo en Zaragoza, decía que "hay que diseñar bien los procesos para que sirvan para mejorar la calidad de los proyectos y dirigirlos hacia las necesidades ciudadanas". Consideran fundamental más información para que la participación crezca.