Sociedad | Actualidad
REUNIÓN DEL COMITÉ DE BIOÉTICA

Piden más control en el sistema sanitario

El Comité de Bioética exige que se controle más la prescripción de medicamentos y las bajas laborales, así como en las pruebas complementarias. Es necesario, además, que se despolitice el sistema sanitario

Zaragoza

Los sistemas de salud están pagando demasiado por medicamentos nuevos pero con efectividad moderada. La denuncia proviene del Comité Nacional de Bioética que se ha reunido este miércoles en Zaragoza para presentar su Declaración sobre la Sostenibilidad del Sistema de Salud. Han pedido que se controle más la prescripción de medicamentos y las bajas laborales.

Abogan también por un mayor control en las pruebas complementarias, las derivaciones y los ingresos. Piden a los ciudadanos que tengan en cuenta que todo vale dinero y apuestan por un concepto que, dicen, está revolucionando Europa: el 'autocuidado'. Según Federico Montalvo, vicepresidente, "hay que tener mucho cuidado con este concepto" porque "es verdad que podemos llegar a convertir a determinados grupos sociales en guetos" ya que "es fácil para algunos cuidarnos y para otros no".

No obstante, detectan otro sumidero: los nuevos medicamentos. La administración, dicen, está pagando demasiado a las farmacéuticas por medicamentos de éxito moderado. Rogelio Altisent, presidente del Comité en Aragón, señala que "sectores de la industria están poniendo en el mercado nuevos productos  cuyo valor añadido es escaso". Pide un "reenfoque". 

Piden a los médicos que, antes de prescribir un medicamento o una baja, piensen dos veces lo que cuesta. Y, al mismo tiempo, denuncian las excesivas penas que se aplican cuando se dan errores médicos. Montalvo ha incidido en que "a veces tienen miedo a tomar decisiones" 

Ven inadmisible que el tratamiento de cánceres sea diferente entre las comunidades autónomas. Y exigen que, de una vez por todas, se despolitice el sistema. Rogelio Altisent incidía en que "no puede ser que planes de salud magníficos que están en desarrollo, por una elecciones se trunquen, llegue otro gobierno y que empiece otro plan; no tiene sentido". Para ello, dicen, es necesaria la profesionalización de los cargos directivos y la firma de una pacto serio por la salud nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00