Chaves y Griñán recogen en mano el auto que los ha enviado a juicio por los ERE
Los expresidentes acudieron al juzgado de guardia de detenidos este martes, por la tarde, porque se encontraba de guardia el juzgado de los ERE

EFE

Sevilla
No hubo foto ni hubo paseíllo en la segunda vuelta, en la segunda ocasión en la que los expresidentes de Andalucía tuvieron que acudir a los juzgados sevillanos.
Según han confirmado a la Cadena Ser fuentes judiciales, Manuel Chaves y José Antonio Griñán recogieron en mano el martes por la tarde, sobre las 19:30, el auto de apertura de juicio oral de la pieza política de los ERE, donde están procesados. También recogieron los escritos de acusación. Chaves y Griñán fueron al juzgado de guardia de detenidos de Sevilla donde se encontraba de guardia el juzgado de instrucción número 6, el que investiga el caso de los ERE.
Los 26 exaltos cargos de la Junta procesados en el llamado "procedimiento específico" tendrán que hacer lo mismo. Acudir en persona a recoger estas resoluciones judiciales, tras su procesamiento.
Además de Chaves y Griñán están procesados los exconsejeros Gaspar Zarrías, Magdalena Álvarez, José Antonio Viera, Antonio Fernández, Francisco Vallejo y Carmen Martínez Aguayo. Se sentarán en el banquillo por un supuesto delito continuado de prevaricación y otro de asociación ilícita; a 18 de ellos, entre los que se encuentra Griñán, se les juzgará también por un delito continuado de malversación de fondos públicos.
La Fiscalía Anticorrupción solicita seis años de cárcel para el expresidente de la Junta José Antonio Griñán por un supuesto delito continuado de malversación; y 10 de inhabilitación para el expresidente Manuel Chaves por un supuesto delito de prevaricación administrativa continuada.
El juez Álvaro Martín ha impuesto una fianza de 4.214.702 euros a José Antonio Griñán y a la exconsejera Carmen Martínez Aguayo; de 6.229.108 euros al exconsejero José Antonio Viera Chacón y de 3.763.332 euros a Francisco Vallejo.
Todos tienen un mes, a contar desde principios de noviembre, para presentar sus escritos de defensa.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...