Silván, uno de los preferidos
La opinión de Fernando Aller

"Silván, uno d elos preferidos"
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
León
Mariano Rajoy ha dado el pistoletazo de salida. En febrero se celebra el Congreso Nacional del PP y para antes del verano está previsto que haya concluido la renovación de toda la estructura territorial, los congresos locales. Se aprovecha así el momento dulce que viven los populares, sin nuevos retos electorales a la vista y en consecuencia sin sobresaltos previsibles.
No ocurre lo mismo en los escalones inferiores. Juan Vicente Herrera, que lleva mucho tiempo sin ocultar su deseo de retirada, ha anunciado que dará un paso atrás. Considera que lleva mucho tiempo, demasiado tiempo, ha dicho, en puestos de responsabilidad.
Ya se sabe que cuando se tiene el poder las sucesiones siempre son digitales. De ahí que uno de los candidatos mejor situado para la sucesión de Herrera sea Antonio Silván. Hace unos meses desveló Herrera ante una audiencia masiva de cargos del PP en Madrid que Silván era su hombre para la sucesión.
Si esa preferencia se mantiene, y al día de hoy no hay razones para pensar lo contrario, en León las cosas ya estarían menos claras. Tras el asesinato de Isabel Carrasco, a Eduardo Fernández, diputado nacional y secretario del partido con la fallecida, se le encargó hacer la transición. Era un encargo en régimen de interinidad con una buena compensación, el escaño de diputado nacional. Ahora tal vez el interino quiera opositar a la plaza en propiedad, porque del carrasquismo, si alguna vez hubo algo, no queda ni humo. Así que bajo aguas aparentemente tranquilas han comenzado los movimientos tácticos para ganar posiciones. Nada cruento, de momento.