Facua advierte de exhumaciones en el cementerio de Granada "sin avisar"
El colectivo afirma que en los últimos días varias personas se han encontrado los nichos de sus familiares "vacíos". El alcalde dice que son "casos puntuales"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BJY7CVH4ZLFVI4HXF2ZYH4JA4.jpg?auth=b97eefa449dd4c7ba34f3bf23bc4d47dab47a9c63581a6cc61a35fbd5d90c460&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Módulo de nichos. / Cadena SER
![Módulo de nichos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2BJY7CVH4ZLFVI4HXF2ZYH4JA4.jpg?auth=b97eefa449dd4c7ba34f3bf23bc4d47dab47a9c63581a6cc61a35fbd5d90c460)
Granada
La asociación de consumidores Facua ha censurado que se estén realizando exhumaciones en el Cementerio San José de Granada por parte de la empresa mixta que lo gestiona "sin esperar al proceso de regularización anunciado y sin avisar a las familias", un asunto que ya estudia su gabinete jurídico.
El colectivo afirma en un comunicado que en los últimos días varias personas "se han encontrado los nichos de sus familiares vacíos y eso que en algunos casos hacía menos de dos meses de su última visita al camposanto".
Estos hechos demuestran para Facua que ya han comenzado las exhumaciones, lo que tacha de "atropello a la dignidad de los difuntos" causando "un daño irreparable a sus seres queridos".
El Reglamento de servicios de Emucesa y de Régimen Interior del Cementerio Municipal de Granada en su reciente modificación aprobada en febrero de 2015 establece un plazo de 18 meses para hacer el cambio de titularidad de la unidad de enterramiento, que pasaría de la persona fallecida a un familiar vivo.
La inmensa mayoría de la ciudadanía mantiene como titulares a las personas allí enterradas, caducando los derechos de enterramiento y permitiendo sin saberlo que la empresa pueda exhumar "operando automáticamente, sin necesidad de instrucción de expediente alguno", como recoge el artículo 26 del mencionado Reglamento.
Un reglamento cuyas modificaciones, añade Facua, "se aprobaron poco después de la privatización del cementerio y claramente bajo el dictado del socio privado que persigue un mayor rendimiento económico".
Para Facua esto constituye "un auténtico atropello a la dignidad de las personas que fueron allí enterradas y que en su momento pagaron cantidades muy importantes para descansar en el lugar elegido. También, se causa un daño irreparable a los familiares de estas personas impidiendo su derecho a conservar la memoria de sus seres queridos y se incumple el deber de custodia que tiene encomendada Emucesa y en el que la ciudadanía confía".
El colectivo llama a todos los ciudadanos a que notifiquen a Emucesa cuanto antes su condición de interesados, "al menos para evitar que puedan actuar a sus espaldas. Y a los que ya han sido afectados, que presenten escritos de protesta en la empresa y en el Ayuntamiento de Granada".
IU PIDE QUE PAREN
El portavoz del grupo municipal de IU, Francisco Puentedura, ha tachado de "macabro, de mal gusto y de falta de sensibilidad extrema" estas primeras exhumaciones de nichos y unidades de enterramiento "sin el procedimiento administrativo mínimo de avisar a los familiares directos y poder resolver burocráticamente su situación".
Aunque desde el cementerio de Granada "habían dicho que se iba a hacer máxima publicidad sobre este proceso en 4.000 nichos y tumbas que estaban en situación irregular para facilitar los trámites administrativos a las familias, hoy se han iniciado los trabajos de exhumación de restos, lo cual para IU es una auténtica falta de respeto hacia los familiares de las personas aquí enterradas".
IU exige al alcalde, Francisco Cuenca, que actúe "cuanto antes" paralizando todas las exhumaciones en el cementerio, "y que, en las que ya se hayan producido, localicen a los familiares para que éstos puedan recuperar los restos de sus seres queridos".
CASOS PUNTUALES
El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" a los ciudadanos afectados por el proceso de regularización de nichos emprendido en el Cementerio de San José después de que haya trascendido que se han iniciado exhumaciones, afirmando que se trata de "casos puntuales" sobre los que pedirá expediente informativo a la empresa mixta que gestiona el camposanto, Emucesa.
Cuenca ha realizado estas declaraciones a preguntas de los periodistas después de que este miércoles IU y la organización de consumidores Facua hayan asegurado que se están produciendo las primeras exhumaciones "sin esperar al proceso de regularización anunciado y sin avisar a las familias".
El regidor ha recordado que la decisión "firme" que tomó en su momento el actual equipo de gobierno, del PSOE, y que aprobó el Consejo de Administración fue "paralizar las exhumaciones que se estaban dando de forma generalizada" durante el mandato del PP para poner en marcha una campaña de información y aplazar el procedimiento hasta que todo estuviera informado y regularizado para que no "suponga ningún inconveniente para las familias".
Sobre "estos casos puntuales", el Ayuntamiento tiene constancia de "un par", ha señalado que va a solicitar un expediente informativo a Emucesa para que explique lo que ha pasado y se ha mostrado dispuesto a convocar un consejo extraordinario si fuera necesario para que se den todas las explicaciones pertinentes.