Sociedad | Actualidad
Ciencia

Cuatro proyectos de centros de la comarca llegan a Galiciencia

El IES David Buján de Cambre y el CEIP Vicente Otero Valcárcel de Carral pasan el filtro

A Coruña

Galiciencia, la considerada como mayor feria científica de Galicia, exhibirá entre el l6 y el l8 de este mes hasta cuatro proyectos de estudiantes de la comarca de A Coruña. Tres del IES David Buján de Cambre y uno del Colegio Vicente Otero Valcárcel de Carral. Aplicaciones que permiten localizar los puntos negros de contaminación lumínica en Cambre o avisar de cualquier incidencia en el Parque Nacional Illas Atlánticas forman parte de los proyectos que han conseguido llegar a esta cita con la ciencia.

Alumnos del David Buján de Cambre presentan una aplicación móvil que permite lanzar una alerta al Parque Illas Atlánticas, en tiempo real, en caso de que aparezca un foco de contaminación o una especie invasora, por ejemplo. Con otra aplicación, si alguien ve un nido de avispas asiáticas, puede registrar la zona, fotografiarla y enviarla a una base de datos. Los bomberos tienen así datos más precisos y pueden retirar mejor el nido.

José Viñas, profesor de Cambre

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los premiados más pequeños, del Colegio de Carral, han preparado cuatro terrarios con cuatro caracoles cada uno. Y se hacen una pregunta: ¿La alimentación de los caracoles influye en el color de sus excrementos?. El proyecto presenta conclusiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00