Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Alcobendas

La oposición sobre el ejecutivo del PP; “Piensa en pequeño” o “gobierno sin rumbo”

C´s destaca la puesta en marcha de la Oficina de Promoción de la Ciudad mientras que el PSOE pide salir del régimen de Grandes Ciudades

Horacio Rico, portavoz C´s en el Debate General de Política Municipal de Alcobendas / Ciudadanos

Horacio Rico, portavoz C´s en el Debate General de Política Municipal de Alcobendas

Alcobendas

En este debate ha vuelto a surgir el proyecto urbanístico de “Los Carriles”, C´s ha recordado su propuesta de revisar todas las grandes actuaciones urbanísticas previstas y ha reclamado que antes de construir 8.600 viviendas hay que aprobar un plan de movilidad que alivie el problema de los accesos al municipio. Desde el PSOE se ha ofrecido al gobierno un replanteamiento del actual plan con una menor dimensión, que sea medioambientalmente sostenible y que priorice las viviendas de alquiler y protegidas.

El líder la oposición, el socialista Rafael Sánchez Acera ha solicitado en el Debate General de Política Municipal que celebre un pleno extraordinario que solicite la salida de Alcobendas de la Ley de Grandes Ciudades. Según Sánchez Acera este régimen está propiciando un alejamiento entre el alcalde, su gobierno municipal y el resto de vecinos de la ciudad.

Para los socialistas, el gobierno de Ignacio García de Vinuesa continúa viviendo de los “proyectos existentes en la etapa política anterior” sumando problemas como la falta de mantenimiento y limpieza de las calles o el freno del crecimiento económico y empresarial.

Ciudadanos ha aprovechado este debate especial para repasar algunos de los proyectos que han impulsado y conseguido sacar adelante. Para su portavoz Horacio Rico uno de los más importantes es la puesta en marcha de la Oficina de Promoción de la Ciudad, una iniciativa cuyo objetivo es que los cerca de 6.000 vecinos en paro encuentren empleo en Alcobendas.

Rico ha recordado algunas de las iniciativas impulsadas por su partido como el Plan de Impulso y Regeneración del Comercio de la zona centro, que haya conseguido bajar el IBI al mínimo histórico, la bonificación del Abono Deporte para los menores de 26 años en situación de desempleo, el incremento de partidas económicas para gratuidad de la educación infantil o un plan contra el fracaso escolar, la elaboración de un nuevo protocolo de LGTBI en los colegios o la inversión en nuevo centro de Formación Profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00