"500 mil hectáreas de regadío en los próximos 20 años, son irrenunciables"
El comité ejecutivo de ASAJA de Castilla La Mancha va a solicitar una reunión formal con el presidente Page para pedirle un compromiso para resolver los problemas del campo castellanomanchego

Ministerio de Agricultura

Ciudad Real
Voluntad y disposición para solucionar los problemas que tiene planteados el campo castellanomanchego. El comité ejecutivo de ASAJA en CLM, reunido hoy en Ciudad Real, ha acordado solicitar una entrevista formal al presidente Emiliano García Page para establecer un marco de prioridades. No descartan movilizaciones si no encuentran una respuesta clara a estas reivindicaciones.
Prioridades que han de pasar necesariamente por el tema del agua. Tras un año y medio de legislatura, quieren pedirle a García Page, con el que todavía no se han reunido formalmente, un firme compromiso para garantizar 500.000 hectareas de regadío, 1500 hectómetros cúbicos, en los próximos 20 años. Señalan que en los últimos 30 años en la región no se han promovido infraestructuras ni mejoras que sí se han realizado en otras CCAAS, como Murcia, mientras que los agricultores de la región se les ha venido limitando sus producciones.
El secretario regional de ASAJA, Jose María Fresneda reconoce que hay buena sintonía con el gobierno de Castilla La Mancha pero de momento no ven resultados y echan de menos, no solo del actual Ejecutivo, la falta de voluntad para consolidar un pacto nacional del agua.
Es el principal pilar de las reivindicaciones que han puesto encima de la mesa donde han vuelto a exigir una ley de trazabilidad que evite lo que vienen detectando en varios frentes: que están circulando por nuestras carreteras mercancías de forma fraudulenta, con el consiguiente perjuicio para los agricultores y consumidores. En su opinión, la Administración no está haciendo los deberes.
Desde también han lamentado que la Consejería de Agricultura no haya tenido en cuenta las propuestas de la organización agraria, que representa a más de 40.000 agricultores y ganaderos de la región, en la propuesta de modificación del Plan de Desarrollo Rural que han de remitir a Bruselas en las próximas semanas. Consideran que este Plan no está respondiendo a los intereses de los agricultores.

Cadena SER

Cadena SER

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...