300 euros para fomentar la natalidad
El Ayuntamiento de Aldeaseca convoca ayudas para que famlias jóvenes se queden en el pueblo

(Getty Images)

Ávila
Aldeaseca se une a los municipios que conceden ayudas para el fomento de la natalidad, ayudas a las que pueden acogerse las familias que hayan tenido o adoptado un hijo después del 1 de enero de 2016.
El principal requisito es que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados en Aldeaseca durante, al menos, dos años antes de que se produzca el nacimiento. Y la subvención es de 300 euros. Además el Ayuntamiento se hace cargo del coste de los libros de texto de todos los niños que estudian en la escuela del pueblo.
El alcalde, Jesús Izquierdo, reconoce que nadie va a tener un hijo por una ayuda de 300 euros, pero sí que puede hacer que familias jóvenes prefieran quedarse en el pueblo.
Las bases de estas ayudas se han publicado ya en el Boletín Oficial de la Provincia. El plazo para solicitarlas se abre mañana y se cierra el 15 de diciembre.
Aldeaseca se encuentra en La Moraña, cerca de Arévalo. Tiene 287 habitantes y ha conseguido mantener abierto el colegio con 14 niños. El objetivo de estas ayudas es incentivar a los jóvenes para que no se vayan y revertir así la pérdida de población que se viene produciendo desde los años 80.
Jesús Izquierdo recuerda que cuando él era niño en el colegio había un centenar de alumnos y ahora hay que hacer muchos esfuerzos para mantener abierta la escuela. "Esto, si no se pone pie en pared, entre la reforma de la ordenación del territorio, etc, acabarán desapareciendo los pueblos".
Sabe de lo que habla. Lleva siete legislaturas como alcalde de Aldeaseca y cuando llegó al Ayuntamiento el pueblo tenía unos 500 habitantes. Ha perdido un cuarenta por ciento de la población.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....