Política | Actualidad
Música

Klara Gomboc: "No puedo seguir desarrollando mi actividad en Córdoba con las nuevas condiciones"

La violinista de la Puerta del Puente se despide hoy de la ciudad con un concierto en el Círculo de la Amistad tras verse envuelta en la polémica por la regulación municipal de la música callejera

Córdoba

Klara Gomboc, la violinista de la Puerta del Puente, se va de Córdoba. Tras más de cinco años tocando bajo la Puerta del Puente ha decidido trasladarse a la Costa del Sol, donde seguirá desarrollando su actividad musical. A su pesar, Klara se ha visto envuelta en una importante polémica acerca de la regulación de una actividad tan espontánea como la música callejera.

En 2010, Klara preguntó en el ayuntamiento qué tenía que hacer para tocar y ahora entiende que “intentaron disuadirme”. Y es que le pidieron que se diera de alta en autónomos, que pagara un seguro de responsabilidad civil y una tasa de ocupación de vía pública. Cualquiera habría tirado la toalla, ella sin embargo arregló sus papeles y ordenó su trabajo para poder ingresar lo suficiente para pagar esas cantidades que rondaban los 300 euros al mes.

Soy de un país donde se estricto si no cumples la ley, por eso quería hacer las cosas bien”, sostiene esta eslovena que asegura que con las nuevas condiciones

Entrevista Klara Gomboc. Violinista. Córdoba Hoy por Hoy

17:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Me voy porque he desarrollado una actividad y una disciplina que ya no puedo desarrollar aquí. No puedo seguir haciéndola en Córdoba”, afirma. “Las nuevas condiciones (rotación por distintos espacios y limitación de las actuaciones de 90 minutos) han cambiado para mi tanto porque no me veo trabajando en este lugar. Tendría que ir a menos, no me permite seguir progresando”. Gomboc acepta que también se trata de una cuestión económica, ya que se han establecido zonas con menor tránsito de personas y eso dificultaría la consecución de los ingresos que ella necesita. “Yo tengo gastos y proyectos que requieren que siga invirtiendo”, sostiene.

Hay ciertas cosas que me han molestado muchísimo, fui la única que hizo lo que se le pidió y soy la única que sale perdiendo”, asegura a la vez que aclara que no se ha negado a rotar por otros espacios, aunque sí defiende que ella “tenía otras circunstancias” diferentes a los demás puesto que ha estado pagando durante estos años esas cantidades para hacer su trabajo conforme a la ley. En Córdoba Hoy por Hoy ha denunciado haber sufrido “acoso y amenazas graves”, de personas que pasaban por ahí o músicos de paso a los que ella aclaraba que debían alejarse de donde ella estaba puesto que ella sí estaba pagando una tasa para tocar en la calle.

Esta noche se despide de Córdoba con un concierto de agradecimiento a la ciudad en el Círculo de la Amistad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00