La Policía local inicia una campaña de vigilancia de perros
El objetivo es controlar que estén censados, que sus dueños los paseen con correas y que recojan sus excrementos de la calle

Ajuntament de Almassora

Castellón
La Policía Local de Almassora ha comenzado una campaña para controlar el cumplimiento de la normativa de tenencia de animales. Los objetivos de esta iniciativa, que se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre, es comprobar que los perros estén censados, que los dueños los paseen sujetos y que recojan sus excrementos.
El concejal de Seguridad Pública, Santiago Agustí, ha explicado que el consistorio utilizará los mecanismos que tenga a su alcance, como lectores de chip. La campaña de vigilancia incide en el caso de los animales catalogados como potencialmente peligrosos, que siempre deben circular sujetos con correas o cadenas no extensibles, de menos de dos metros de longitud, y además con bozal.
Los propietarios de estos canes no pueden circular con más de un perro de estas características. La persona responsable del animal debe ser mayor de edad y estar capacitada para ejercer un control efectivo del animal, así como llevar consigo la licencia administrativa correspondiente y la certificación de la inscrpción del can en el registro.
El intendente principal de la Policía Local, Roberto Verdoy, ha detallado que los agentes sancionarán a los propietarios que paseen a los perros sin collar tanto en vías como en espacios públicos y a quienes no recojan los excrementos de las mascotas. Por otro lado, será objeto de multa el acceso de los animales a la arena de la playa.
La ordenanza municipal de tenencia de animales contempla sanciones que castigan las infracciones con multas que oscilan entre los 30 y los 600 euros (leves), de 600 a 6.000 euros (graves) y de 6.000 a 18.000 euros (muy graves).