Profesionales del sector agrario debatirán el 23 de noviembre sobre economía social
Cooperativismo y sostenibilidad se perfilan como soluciones en el medio rural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITCINQCWPBKARFE24C6DW4W7VM.jpg?auth=8d23bb42fd8935043f3fb65a0add02030bf3d7fcfb53a618e45be0d2cbe64362&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de las jornadas sobre Economía Social / Radio Bierzo
![Presentación de las jornadas sobre Economía Social](https://cadenaser.com/resizer/v2/ITCINQCWPBKARFE24C6DW4W7VM.jpg?auth=8d23bb42fd8935043f3fb65a0add02030bf3d7fcfb53a618e45be0d2cbe64362)
Carracedelo
Impulsar la profesionalización del sector agraria a través de sistemas sostenibles con empresas responsables socialmente.
Con ese objetivo, la Asociación Berciana de Agricultores, el Banco de Tierras y la Unión Leonesa de Cooperativas han organizado el próximo miércoles la primera jornada de economía social de la comarca, un foro especialmente dedicado a buscar fórmulas de gestión empresarial basadas en la agrupación de colectivos en el medio rural con interés en el territorio y en su conservación
La vicepresidenta de la Unión Leonesa de Cooperativas, María Ramón está convencida de que esta nueva forma de impulsar la economía rural no sólo es posible sino que es la solución a muchas de las cuestiones que afrontan, actualmente, los pequeños municipios.
Desde la Asociación Berciana de Agricultores, la presidenta, Eugenia Alba, confía en que este tipo de iniciativas sirvan para impulsar una mayor unidad entre los distintos productores del sector agrario de manera que conseguirse una mayor rentabilidad de las tierras de cultivo libres y que trata de gestionar el Banco de Tierras.