La peatonalización se financiará mayoritariamente con fondos europeos
Parte de los 15 millones de euros que recibirá la ciudad hasta 2020 se destinará a peatonalizar la ciudad, según ha explicado el alcalde en Radio Albacete. El Ayuntamiento aportará sólo el 20%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3EP7SSTOJPNRE3EEAWZUPF4QA.jpg?auth=8800d79913c661a9dff0cc1c79460a330dbf2ced13e09eecc200be7a23f75255&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El proyecto de peatonalización se financiará mayoritariamente con fondos europeos / Cadena SER
![El proyecto de peatonalización se financiará mayoritariamente con fondos europeos](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3EP7SSTOJPNRE3EEAWZUPF4QA.jpg?auth=8800d79913c661a9dff0cc1c79460a330dbf2ced13e09eecc200be7a23f75255)
Albacete
La peatonalización del centro de Albacete se hará mayoritariamente con la subvención que llegará de la Unión Europea en las llamadas Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI; al menos el año que viene.
La ciudad recibirá hasta el año 2020, con dos años más prorrogables, 15 millones de euros de esta iniciativa y tendrá que aportar otros 3 millones y medio de sus propios fondos; el ayuntamiento pondrá un 20% de total de la subvención. La inversión total superará los 18 millones y medio de euros.
El alcalde de la ciudad, Javier Cuenca, ha dicho este lunes en Radio Albacete que esperan poner en marcha el proyecto de peatonalización en 2017 y que el dinero de Europa también comience a llegar. Por eso, el propio consistorio destinará 900.000 euros de las arcas municipales para este proyecto.