Historia | Ocio y cultura
Guerra civil española

La vida diaria en la trinchera: latas de sardinas, un vaso de chupito o un teléfono

Son algunos de los 1500 objetos encontrados en el monte San Pedro, frente en la Guerra Civil

Objetos hallados en las excavaciones / CADENA SER

Objetos hallados en las excavaciones

Vitoria

En ‘Hoy por hoy Vitoria’ charlamos con Xurxo Ayán y Josu Santamarina, encargados de dirigir el grupo de la UPV encargado de las excavaciones. Escúchalo aquí.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dos trincheras y un nido de ametralladora recuperadas y en torno a 1500 objetos relacionados con la vida diaria en la trinchera. Es el balance de los trabajos de excavación que ha desarrollado en el monte San Pedro un equipo interdisciplinar de la UPV capitaneado por Xurxo Ayán y con Josu Santamarina. El lugar es uno de los  frentes más desconocidos y olvidados de la Guerra Civil, a pesar de ser un punto muy disputado y que estuvo en manos de ambos bandos.

“A través de los objetos podemos reconstruir lo que pasó, en la Nochevieja del 36 en las trincheras: hemos encontrado un vaso de chupito”, nos cuenta Ayán. De hecho, aunque se ha encontrado mucha munición, balas o cartuchos, la mayoría de los objetos encontrados en las excavaciones del monte San Pedro son objetos cotidianos como vasos, platos, botellas o latas de conservas con las que se alimentaban los combatientes. En los trabajos de excavación, además, se han rescatado dos trincheras y un nido de ametralladora.

El proyecto ha suscitado mucho interés por parte de los vecinos de la zona que, en muchos casos, se han acercado hasta allí para conocer de cerca los trabajos o para contar detalles sobre lo allí ocurrido durante la guerra . “Nos han llegado a contar quién diseñó uno de los fortines que estábamos excavando”, nos cuenta Ayán.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00