El ‘Duques de Soria’ participa en la XIV Semana de la Ciencia en Castilla y León
Cómo subtitular vídeos en versión y la física aplicada a la vida cotidiana toman protagonismo

Cadena SER

Soria
La XIV Semana de la Ciencia en Castilla y León que este año tiene lugar del 14 al 20 de noviembre recoge en su programación 250 actividades organizadas por 50 instituciones y empresas de la comunidad autónoma que disfrutarán cerca de 5.000 escolares de todos los niveles educativos.
El Campus ‘Duques de Soria’ también se suma a su celebración, ha programado para el lunes una charla titulada "Subtitula tus presentaciones científicas", impartida por Verónica Arnaiz, también "Física Cotidiana = Física Incomprendida. Fenómenos del día a día desde otro punto de vista, impartida por Víctor Alonso. El miércoles, será Susana Álvarez la que desarrolle “Los MOOC: recursos clave para la formación permanente. El caso concreto de TradEconomy”; y el viernes 18 de noviembre, “Análisis de la anatomía de la madera", impartida por José Miguel Olano en el laboratorio de Botánica-Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias.
La Semana de la Ciencia es un proyecto de ámbito europeo coordinado a nivel autonómico por el Parque Científico UVa, en colaboración con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, cuyo objetivo es fomentar la cultura científica en la ciudadanía, favorecer la incorporación de los investigadores a los entornos de divulgación de la ciencia y acercar a la sociedad la actividad de las instituciones y de las empresas de la comunidad autónoma.