La primera movilización a favor del parque en Repsol será el 23 de noviembre en la Plaza de la Marina
Colectivos sociales y políticos buscan en la movilización de la ciudadanía el apoyo para convertir la zona en un gran pulmón verde
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCKPZDPFEFN6PNAT67BXGMIM4A.jpg?auth=a186f58c5a774bb4a8094225ea5059001332e88130b265014e89eedcc0d652a3&quality=70&width=650&height=274&smart=true)
Maqueta realizada por el Bosque Urbano con los terrenos de Repsol como se encuentran actualmente a la izquierda y la recreación de una zona verde en toda la parcela a la derecha / Cadena SER
![Maqueta realizada por el Bosque Urbano con los terrenos de Repsol como se encuentran actualmente a la izquierda y la recreación de una zona verde en toda la parcela a la derecha](https://cadenaser.com/resizer/v2/TCKPZDPFEFN6PNAT67BXGMIM4A.jpg?auth=a186f58c5a774bb4a8094225ea5059001332e88130b265014e89eedcc0d652a3)
Málaga
El próximo 23 de noviembre se convocará la primera movilización para reivindicar que los terrenos de Repsol se conviertan en una gran zona verde. Se trata de una concentración que tendrá por la tarde en la Plaza de la Marina impulsada por la Plataforma Ciudadana del Bosque Urbano (BUM), que será secundada por todas las fuerzas de izquierdas en la Casona del Parque (PSOE, Málaga Ahora y Málaga para la gente), diferentes colectivos sociales y sindicatos, como Comisiones Obreras.
Tanto esta plataforma ciudadana como los partidos de izquierdas y Comisiones son conscientes de que la movilización ciudadana será clave para reactivar la consulta que pueda tumbar las torres que proyecta el alcalde.
De hecho, esta plataforma ha presentado en sociedad la mesa para promover la movilización de la sociedad civil en pro de que Repsol sea un gran pulmón, mesa en la que participan una quincena de colectivos, entidades sociales y partidos políticos.
“Si el equipo de gobierno tiene tan claro que la ciudadanía quiere su proyecto de las cuatro torres, que lo confronten con nuestro proyecto en una consulta”, señalaba el portavoz de la plataforma Bosque Urbano, Pedro Francisco Sánchez en una comparecencia ubicada en plena finca de Repsol acompañado por algunos de los integrantes de esa mesa, como representantes de asociaciones de vecinos, fuerzas sindicales y partidos políticos de izquierdas.
La consulta ciudadana se la juega en la calle
La plataforma del Bosque Urbano y los partidos de izquierdas confían en que la movilización de la sociedad civil obligue a Francisco de la Torre a dar marcha atrás en su bloqueo a la consulta ciudadana; y es que el regidor pretende dar por muerta esa consulta en su defensa a ultranza del proyecto de los cuatro rascacielos (con zona verde incorporada) y fuentes municipales reconocen que por la vía política es muy difícil obligar al equipo de gobierno a realizar una iniciativa como la consulta que no quiere acometer pese a que los populares estén en minoría. “Siempre encontrarán subterfugios para evitar realizar la consulta, de ahí que sea vital la movilización de los ciudadanos para decirle a De la Torre que los malagueños quieren un parque en esa zona”, señalan esas fuentes.
Desde la plataforma BUM recuerdan al regidor que en el último pleno el consistorio aprobó con los votos de la oposición, que tiene amplia mayoría, reactivar la mesa para organizar esa consulta y piden que se cumpla lo acordado. Mientras, realizarán una campaña informativa dirigida a los vecinos y convocarán movilizaciones.
Por eso, las cartas sobe el futuro de Repsol se jugarán en la calle.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...