Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Fuenlabrada

Fuenlabrada busca soluciones para un asentamiento de infravivendas

Están instaladas en una zona entre Humanes y Fuenlabrada

Nave ubicada junto a las caravanas e infraviviendas en terreno situado en los términos de Fuenlabrada y Humanes. / SER Madrid Sur

Nave ubicada junto a las caravanas e infraviviendas en terreno situado en los términos de Fuenlabrada y Humanes.

Fuenlabrada

Se trata de un grupo de familias, que de forma itinerante, viven en caravanas y en infraviviendas y cuyo número varía, al ser en su mayoría feriantes, aunque según indica la directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Clara Aldániz-Echevarría, suelen ser en torno a 80 personas, de las cuales unos 18 son menores. Desde hace cuatro años, estas personas están viviendo en tres parcelas, una propiedad del Ayuntamiento de Humanes y las otras dos en término fuenlabreño, propiedad de particulares.

Aldániz-Echevarría asegura que se trata de un “asentamiento en condiciones insalubres”, sin luz, agua, ni ningún otro servicio, algo que desde hace tiempo intenta solventar Servicios Sociales recomendando el empadronamiento,“en Fuenlabrada o en otro municipio donde quieran vivir, para poder recibir ayudas y salir de esta situación”. Ante la falta de solución, se cursó una orden de desalojo de la zona en el mes de mayo, sin respuesta alguna. Ahora, hace diez días, el Ayuntamiento ha derribado parte de la pared “en ruinas” que rodea al asentamiento, ante el riesgo de derrumbe. “Otra parte de este muro se ha mantenido por temor a que afecte a las caravanas y casas apoyadas en él”.

“Muchos no reúnen los requisitos para que les ayudemos, porque no están empadronados aquí”. Los Servicios Sociales municipales podrían intentar normalizar la situación buscándoles vivienda u ofreciéndoles una formación laboral.

Clara Aldániz-Echevarría, directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Fuenlabrada quiere resolver el problema de un asentamiento de infravivendas.

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ahora mismo, sólo 8 niños están escolarizados en la ciudad y comiendo en comedores escolares. Otros van a clase a Móstoles. En la zona hay una nave donde se practica el culto evangelista. Desde el Consistorio también se ha hablado con el pastor para que medie en la situación, pero de momento, no ha habido ningún cambio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00