Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Micromecenazgo para llevar a cabo terapias con animales

La asociación Hydra inicia una campaña para financiar su centro de Getafe

Las terapias con animales ayudan a personas mayores, con discapacidades o que sufren enfermedades raras / Asociación Hydra

Las terapias con animales ayudan a personas mayores, con discapacidades o que sufren enfermedades raras

Getafe

La asociación Hydra ha tenido que recurrir al micromecenazgo para intentar construir un ‘Centro Integral Especializado en Terapia Asistidas por Animales y Actividades Asistidas por Animales’ en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento de Getafe en 2008. El objetivo es lograr 13.000 euros (con aportaciones a partir de 20 euros) antes del 18 de enero a través de la plataforma Lanzanos, de momento solo han logrado el 5% de lo previsto.

La asociación Hydra quiere crear un centro de terapias de animales en Getafe

12:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En concreto se quieren construir unos “cheniles” adecuados para los 20 perros que tienen allí, todos recogidos a su vez en perreras o centros de acogida, y que después sirven para llevar a cabo proyectos de terapia con animales en diferentes centros de la región.

De izquierda a derecha, Virgina Gómez, Mª Carmen Castro y Ana Julia Fernández en los estudios de SER Madrid Sur

De izquierda a derecha, Virgina Gómez, Mª Carmen Castro y Ana Julia Fernández en los estudios de SER Madrid Sur / SER Madrid Sur

De izquierda a derecha, Virgina Gómez, Mª Carmen Castro y Ana Julia Fernández en los estudios de SER Madrid Sur

De izquierda a derecha, Virgina Gómez, Mª Carmen Castro y Ana Julia Fernández en los estudios de SER Madrid Sur / SER Madrid Sur

La terapia sirve para muchos campos: personas mayores, discapacitadas, con enfermedades raras…para su estimulación cognitiva y sensorial”, explica Mª Carmen Castro, psicóloga de la asociación. Los perros elegidos para cada caso dependen de la labor que vayan a realizar, de su carácter y su tamaño: más pequeños si tienen que subirse a una cama o más grandes si sirven de apoyo o de paseo. La mejoría para las personas es algo que puede tardar en verse, pero que se nota. También ha explicado que para los propios perros estas terapias también vienen muy bien, como ha señalado Ana Julia Fernández, socióloga de Hydra.

Virgina Gómez, etóloga, destaca que “el perro es un animal que crea un vínculo muy especial con las personas”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00