Sociedad | Actualidad
Foro SER Navarra

Victoria Ortega apuesta por un pacto de Estado por la justicia

La presidenta del Consejo General de la Abogacía de España ha valorado el ámbito judicial actual en el Foro SER Navarra

Cadena Ser

Pamplona

La presidenta del Consejo General de la Abogacía de España, Victoria Ortega, ha reclamado un Pacto de Estado por la justicia que no siga "criterios de oportunidad política" ni se haga desde "actitudes complacientes" sino que "persiga la libertad y la independencia".

Ortega ha protagonizado este lunes desde Pamplona un nuevo programa del espacio "Foro SER Navarra" y en su intervención ha sostenido que "este pacto debe garantizar la seguridad jurídica de todos los ciudadanos".

Una tarea que se debe hacer entre los distintos agentes implicados porque "ha pasado el tiempo de las mayorías absolutas que permitían legislar a golpe de Real Decreto sin escuchar a los colectivos afectados", ha manifestado.

Cadena Ser

Cadena Ser

Y es que según Ortega, el reto de la justicia en España es ser a ágil, moderna, eficaz y transparente, lo que le ha llevado a reclamar también una ley del derecho de defensa.

Dos retos que ha visto factibles en la nueva etapa que se abre tras la formación del Gobierno con un ministro que "ya ha dado muestras de su carácter dialogante" y del que ha destacado que empezó su gestión "apagando todos los fuegos que había prendido su antecesor, que fueron muchos y algunos devastadores".

La presidenta del Consejo General de la Abogacía ha apostado además por hacer realidad la igualdad en un ámbito en el que todavía las mujeres no han accedido a los principales puestos en la misma proporción que los hombres.

De igual manera ha instado a la Administración a dar "una justa contraprestación" al turno de oficio, al que ha reconocido la labor que desempeña para garantizar los derechos de todos los ciudadanos y especialmente de los más vulnerables por "su clara vocación social y su innegable sentido de la justicia".

Victoria Ortega se ha referido por otra parte a los populismos para indicar que, "aunque lleguen a la Casa Blanca, no solucionan los problemas sino que los crean", por lo que el acceso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos es "preocupante".

Asimismo, se ha mostrado también crítica con la Unión Europea en la crisis de los refugiados al entender que está dando a la misma una "vergonzosa respuesta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00