Economia y negocios | Actualidad
Escolares

El aceite se acerca a los colegios

La Diputación y la Junta celebran la segunda Semana Escolar del Aceite y sus mundos

197 colegios e institutos de la provincia celebrarán actividades para difundir la cultura y los beneficios del aceite de oliva virgen extra

Vasos con aceite que se sirvieron en un colegio durante la Semana Escolar del Aceite de 2015. / Oleocampo

Vasos con aceite que se sirvieron en un colegio durante la Semana Escolar del Aceite de 2015.

Jaén

La Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía han iniciado este lunes la segunda edición de la Semana Escolar del Aceite y sus mundos. A lo largo de las próximas jornadas, 41.000 escolares de la provincia participarán en charlas y talleres.  197 centros de infantil, primaria y secundaría, correspondientes a 80 municipios de la provincia acogerán las diferentes actividades que se han programado.

El Instituto de Educación Secundaria 'Fuente de la Peña' de Jaén ha acogido la inauguración de las actividades. Esta semana se enmarca en  la tercera Fiesta Anual del Aceite de Jaén que se celebró el pasado fin de semana en Andújar. El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la delegada del gobierno andaluz, Ana Cobo, explicaban los objetivos que persiguen con esta actividad.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El director del IES 'Fuente de la Peña', Rafael Cota ha señalado que el aceite de oliva es consumido en la práctica mayoría de los hogares de los alumnos del centro. Lo que se pretende con esta actividad es que entiendan la enorme importancia de este producto para la provincia.

Los centros escolares participantes reciben tres publicaciones tituladas ‘Aventura en la Almazara’, destinada a los ciclos de Infantil, ‘El misterio de Isturgi’, para Primaria y ‘Erase una vez una Almazara’, para Secundaria y Bachillerato. En total se repartirán 41.289 ejemplares con motivo de la segunda edición de esta semana. Los expertos en aceites de oliva Manuel Parras y José Juan Gaforio han asesorado a la hora de redactar los libros.

Rafael Cota: "El director del IES Fuente de la Peña ha hablado del aceite a los escolares"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este año también se han incorporado novedaes. Por un lado,  se realizarán 50 de talleres de catas de las que se encargarán las denominaciones de origen de la provincia que se desplazarán a los colegios e institutos participantes. Además, la asociación 'Pídeme la luna', dedicada a actividades de ocio para los niños con cáncer, llevarán estas publicaciones a los menores que están ingresados en el área de oncología del Materno Infantil de Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00