Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Actualidad
CD Bidasoa

Los únicos campeones de Europa nacionales vivos se miden en Artaleku

El Bidasoa-Irun recibe este miércoles (20.30 horas) al Barcelona. Un duelo de campeones europeos, los únicos sin desparecer en Asobal

Perunicic lanza contra el Barcelona en una de sus míticas visitas. Entonces ambos peleaban por ganarlo todo / El Diario Vasco

Perunicic lanza contra el Barcelona en una de sus míticas visitas. Entonces ambos peleaban por ganarlo todo

Irun

El Barcelona visita el Polideportivo Artaleku este miércoles (20.30 horas) para jugar contra el Bidasoa-Irun. A priori, será un partido más de Liga Asobal, contra el líder y dominador absoluto de la máxima categoría del balonmano español en los últimos años. Pero no será un partido más. Porque se van a enfrentar los dos únicos equipos vivos que quedan en territorio nacional que han logrado ser campeones de Europa, la máxima competición continental. El Barça lo ha logrado en varias ocasiones, la última hace dos temporadas; y el Bidasoa tocó el cielo en un histórico año 1995 que todavía hoy perdura en el recuerdo de los aficionados bidasotarras.

Será, por tanto, el reencuentro entre dos de los equipos más históricos de nuestro balonmano. En los años 90 luchaban de tu a tú, cara a cara, por conseguir los mayores logros a nivel nacional, incluso se enfrentaban en competición europea, en partidos históricos y todavía hoy recordados por los más acérrimos seguidores de este deporte. Pero la diferencia se fue haciendo cada vez más grande. Y mientras el Barça, sustentado por un club potente en torno al fútbol, crecía sin freno, Bidasoa perdía potencial al tiempo que perdía poder con los patrocinadores, hasta llegar a perder la categoría, y luchar por sobrevivir durante bastantes años en la División de honor plata.

  • CUÉTARA: "tENEMOS QUE SER FIELES A NUESTRO ESTILO"

Hubo un tiempo en el que el Barcelona le 'robaba' jugadores a Bidasoa. Jugador que destacaba en Bidasoa, que tenía muy buen ojo para fichar extranjeros, jugador que acababa vestido de azulgrana. Wenta, Perunicic, Svenson, Josu Olalla... los ejemplos son múltiples. Sintoma de la rivalidad deportiva grande que existía entre ambos equipos. Hoy en día, la situación ha cambiado radicalmente. Bidasoa ha dejado de vagar por el desierto, y ha vuelto con fuerza a la Liga Asobal. Lo ascendió un histórico, Fernando Bolea, que vivió esos duelos encarnizados con el Barça, y lo mantiene en la élite un técnico jove de gran proyección como Jacobo Cuétara. Pero todavía está a años luz de este Barça de Xavi Pascual, que llega a Artaleku después de ganar 102 partidos seguidos en la Liga Asobal.

Mucha diferencia, pero muchos sentimientos encontrados al mismo tiempo. Tras la desaparición del Portlan, Teka, Ciudad Real y Atlético de Madrid, sólo quedan el Bidasoa y el Barça como campeones de Europa en España. Y se ven las carar en Artaleku. Y esta vez no se le hará pasillo al Barcelona, como hace dos años cuando llegó a terreno conquistado porque la diferencia era ya entonces abismal. Esta vez se sueña con darle un pqeuño sustito. El equipo bidasotarra se ha mostrado solvente en este inicio liguero, pero al menos está en disposición de pelear el partido. La incógnita es cuánto tiempo. Pero es un bonita incógnita a despejar en Artaleku. Porque el partido será grande. Y Bidasoa lo hará grande. Es un clásico que vuelve con fuerza a la Liga Asobal. Tomen asiento y disfruten.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00