Economia y negocios | Actualidad
Explotación laboral

Canarias supera los 5.000 empleos irregulares

El portavoz del sindicato CCOO, Francisco Pozo, estima que los datos dados a conocer por los inspectores incorporados por el Gobierno canario, son muy parecidos a los del año pasado

Entrevista a Francisco Pozo (14/11/2016)

Entrevista a Francisco Pozo (14/11/2016)

07:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santa Cruz de Tenerife

Los nuevos inspectores que el Gobierno de Canarias ha incorporado al Plan de Lucha contra la Explotación Laboral, comienzan a ofrecer datos sobre la economía sumergida que existe en las Islas. El portavoz del sindicato CCOO, Francisco Pozo, estima que la cifra de "empleos irregulares" superan los 5.000, una cifra muy parecida a la conocida en 2015.

Estos datos suponen que muchos empleados estaban contratados de manera irregular o bien que el contrato "no se ajustaba" a las funciones que desempeñaba el empleado, apuntó Pozo.

Entiende que, conocer estas cifras "es bueno" porque "protege" a los trabajadores y todos "cotizan lo que tienen que cotizar". Añade que todo aquello que no paguen los empresarios -Seguridad Social o impuestos- "lo tendrán que pagar otros".

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00