La política autóctona no es una rara avis
Hay mucho cortoplacismo, mucho tecnicismo, mucho error estratégico, poca piel, poca empatía, escasa valentía y demasiados recelos, obsesiones y prejuicios

La Columna de Carlos Arcaya | La politica autóctona no es una rara avis | 14/11/2016
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La política autóctona no es una rara avis. Hay mucho cortoplacismo, mucho tecnicismo, mucho error estratégico, poca piel, poca empatía, escasa valentía y demasiados recelos, obsesiones y prejuicios.

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER

La Columna de Carlos Arcaya / Cadena SER
Sin duda, hay políticos que levantan la cabeza para repartir juego y son consecuentes con sus obligaciones, intentar mejorar las cosas pese a los jirones de piel que se puedan dejar en el camino, pero son los menos.
Y me explico, sin todo ello, no se tendrían que haber producido algunas noticias que se han producido en los últimos días. No se tendría que haber llegado a que fueran los juzgados los que decidieran que todos los centros comerciales de Alicante puedan abrir los festivos; no se tenía que haber permitido que el asunto de los graneles se enquistara durante 20 años; o que mientras la propuesta de Compromís para introducir criterios objetivos y acabar con el clientelismo en la Diputación caía en saco roto; en Valencia, en les Corts, la popular Isabel Bonig pidiera criterios objetivos en el reparto de fondos a los ayuntamientos por parte de la Generalitat, para evitar -precisamente- el clientelismo.