Ampliado el plazo para presentar ofertas por el servicio de recaudación de Cádiz
El pliego de condiciones recoge la posibilidad de que el Ayuntamiento ejecute una operación determinante para reducir el periodo de pago a proveedores

Plaza de San Juan de Dios con el Ayuntamiento de Cádiz al fondo / Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz
El plazo para presentar ofertas por el servicio de recaudación de impuestos municipales de la ciudad de Cádiz ha sido ampliado en 15 días. En concreto, finalizaba este lunes 14 de noviembre y las entidades financieras que así lo consideren podrán presentar sus propuestas hasta final de mes.
El servicio estaba concedido a Cajasur y el equipo de gobierno ha vuelto a sacarlo a licitación una vez expirara la concesión. El importe por el que sale este servicio es casi 150.000 euros, y en él se incluye una cláusula que puede ser determinante para que muchos proveedores recuperen lo que el Consistorio gaditano les adeuda.
En concreto, en los pliegos se recoge que el Ayuntamiento de Cádiz podría pedir un adelanto de la recaudación, una operación que permitiría al Consistorio obtener unos fondos que destinaría, directamente, a pagar a los proveedores para reducir el plazo de pago y situarlo en el límite legal, esto es, por debajo del mes.
El concejal de Hacienda, David Navarro, explica la intención municipal.
David Navarro: 'Queremos amortizar la deuda con los proveedores'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El actual equipo de gobierno ha reducido la deuda con proveedores de los 40 millones que presentaba el Consistorio gaditano cuando llegó a los poco menos de 24 que tiene según los últimos datos conocidos el Ayuntamiento. Antes se le pagaba a las empresas que prestaban servicio al Consistorio en más de 120 días y los últimos datos conocidos apuntaban a que ya se hacía en menos de 100.
El reto que se marca el equipo de gobierno es que tras muchos meses sin hacerlo, el Ayuntamiento de Cádiz pague a los proveedores en el plazo legal establecido, es decir, en un mes como máximo.