Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Actualidad
Colmenar Viejo

Premios a la prevención en los colegios

El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recibido dos galardones por sus programas para evitar el abandono y el acoso escolar desde la motivación

El proyecto 'Habilidades para la Vida en Educación Secundaria' ha incrementado la autonomía, responsabilidad y motivación de los jóvenes / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

El proyecto 'Habilidades para la Vida en Educación Secundaria' ha incrementado la autonomía, responsabilidad y motivación de los jóvenes

Colmenar Viejo

La Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha obtenido en los últimos días dos prestigiosos reconocimientos nacionales. Por un lado ha ganado el II Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Abandono Escolar y Prevención y Atención del Acoso Escolar, que entrega la Federación Española de Municipios y Provincias. Y por otro, ha sido finalista del Premio ‘Aprendizaje Servicio’ con el proyecto ‘Servir para Servir’ del IES Marqués de Santillana, que otorga la Red Española de Aprendizaje Servicio, la Fundación Educo y la Editorial Edebé.

Galardones que ha recibido con tanto orgullo como satisfacción porque muchos alumnos no han abandonado sus estudios gracias a ambas iniciativas, como destaca la concejala de Juventud, Infancia y Educación, Lourdes Navas.

El proyecto colmenareño ganador ha sido el denominado Habilidades para la Vida en Educación Secundaria, desarrollado por la Casa de la Juventud desde el curso 2014-2015 a raíz de la demanda de un centro educativo en el que se había detectado un nivel creciente de desmotivación y desinterés por los estudios. El proyecto continuó en los cursos escolares siguientes y se amplió a todos los institutos de la localidad con resultados muy positivos: los estudiantes han incrementado su implicación, autonomía y responsabilidad y se ha mejorado su relación con los profesores y familias.

El segundo reconocimiento recibido se ha llevado a cabo con los alumnos de 14 y 16 años del Aula de Compensación Educativa del instituto Marqués de Santillana entre estudiantes con desfases curriculares, con escaso interés por los estudios, problemas de absentismo y en algunos casos en situación de vulnerabilidad social. Además, el proyecto Servir para Servir consistió en el diseño y fabricación de cinco mesas de luz que los profesores podrán utilizar en los colegios para reforzar el aprendizaje de los escolares, ya que refuerza su aprendizaje desde la motivación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00