El presupuesto de la Diputación de Sevilla para 2017 asciende a 424 millones
La partida con mayor incremento es la destinada a inversión pública que pasa de 70 a 72 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUI26VWCENMA5CPW37ILF3BUVU.jpg?auth=49a1ea75ccfdb06a548233493258474afa55af5847ecff6ae286bca8f0309a3d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUI26VWCENMA5CPW37ILF3BUVU.jpg?auth=49a1ea75ccfdb06a548233493258474afa55af5847ecff6ae286bca8f0309a3d)
Sevilla
El gobierno de la Diputación entregará el lunes a los grupos el proyecto de presupuestos de la provincia para el 2017 que asciende a 424 millones de euros, de los que 276 corresponden a gasto no financiero, es decir, lo que le llega a los ayuntamientos y a los vecinos de los pueblos de la provincia de Sevilla.
Unas cuentas que se someterán a votación el próximo día 24, y que según ha explicado en Radio Sevilla el presidente de la Diputación, Fernando Rodriguez Villalobos, se han elaborado en torno a cuatro ejes: apoyo a los ayuntamientos; mantenimiento de las políticas sociales, sostenimiento del empleo y un aumento de la inversión pública. Partida que el próximo año experimenta el mayor crecimiento del presupuesto con 2 millones de euros más, ya que pasa de 70 a 72 millones para el próximo año.
Además, según destaca Villalobos, la deuda que la diputación mantiene con los bancos y que en 2005 ascendía a 250 millones se quedará a finales del 2017 en un millón, lo que permitirá, si el gobierno lo permite, poner en marcha los planes de empleo.
La Diputación también celebra el lunes un pleno extraordinario para aprobar la segunda convocatoria de fondos reintegrables con 26 millones y medio de euros.