Más femenino y adaptado
San Sebastián acoge desde el 30 de noviembre la 2ª edición del 'Keler Open Donostia', prueba del World Padel Tour, que llega con un cuadro femenino de mucho nivel y una exhibición de padel adaptado
San Sebastián
La segunda edición del 'Keler Euskadi Open' de San Sebastián ya está aquí. Arranca a finales de este mes, el 30 de noviembre, con la novedad de un potente cuadro femenino y con una exhibición de padel adaptado que se celebrará entre las semifinales masculinas, aprovechando una mayor afluencia de público. El domingo 27 de noviembre tendrán lugar las previas, y antes se jugará en la capital gipuzkoana el Campeonato de Euskadi. El Open es baledero para el cuadro mundial del World Padel Tour. Ha sido presentado en la Dputación Foral de Gipuzkoa.
-Goizane Alvarez, directora de deportes de la Diputación. "La organización ha hecho en que sea un torneo para chicos y chicas y también se trabaja en que haya una exhibición e padel adaptado".
-Martín Ibabe, concejal de deportes del Ayuntamiento de San Sebastián: "Si Donostia es capaz de albergar un evento de este tipo es por el esfuerzo de muchas personas, es un deporte con alto crecimiento y de repercusión mundial, y con gran cantidad de fichas federativas, esto es mucho más que deporte, es vender ciudad. El año pasado fue un éxito y este año las previsiones son muy buenas, mucho mejores".
-Alfredo Garbisu, presidente de la Federación Española de Padel: "Intentamos fomentar el padel porque el deporte es cultura física y psíquica y creemos que el padel es capaz de trasladar valores más allá del propio deporte. Es un lujo ver a los mejores del mundo aquí. Y esperemos que se repita en Euskadi durante muchos años. Nosotros traeremos de previa del torneo, las finales del campeonato de Euskadi masculino y femenino".
Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...