Se presenta en Guardo un proyecto para recuperar el nitrógeno de los purines de las granjas avícolas y porcinas
Se pretende obtener una sal de amonio fertilizante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JKB6N5TNNZITZMJ5A6HV7POETA.jpg?auth=e4b552d56f5ccdb9069cc57d67ffd348ce4220e7ef3f6aeba7261e4743e47857&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Escuela de Agrarias de Palencia / Radio Palencia
![Escuela de Agrarias de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/JKB6N5TNNZITZMJ5A6HV7POETA.jpg?auth=e4b552d56f5ccdb9069cc57d67ffd348ce4220e7ef3f6aeba7261e4743e47857)
Guardo
Este viernes se presenta en la localidad palentina de Guardo el Proyecto de investigación LIFE AMMONIA TRAPPING, coordinado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias del campus de la Universidad de Valladolid en Palencia y con la participación como socio del ITACyL. Este proyecto de investigación propone la recuperación del nitrógeno contenido en los purines de porcino y gallinaza, así como durante los procesos de compost y digestión anaerobia, mediante el uso de la tecnología de membranas permeables a los gases.
De esta forma, se pretende obtener una sal de amonio fertilizante de gran valor económico a partir de materias primas residuales, al tiempo que se reduce la contaminación medioambiental debida a las emisiones de NH3 que generan estas corrientes. El proyecto, con una duración de tres años, ha sido aprobado por la Unión Europea con un presupuesto de 1.765.527 euros.
En el acto de presentación, que tendrá lugar en el Ayuntamiento de Guardo, intervendrán: el alcalde de este municipio, Juan Jesús Blanco Muñiz; el director general de Deporcyl, Daniel Manso Martín; el vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Valladolid, Luis Manuel Navas Gracia; la vicerrectora del Campus de la UVa en Palencia, Mercedes Sánchez Báscones; la investigadora del ITACyL Mari cruz García González, y la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos Ortega. Tras la presentación en el Ayuntamiento se realizará una visita al entorno de la granja de San Pedro de Cansoles, que participa en el proyecto.