La plataforma 'Salvemos Doñana' se echa a la calle
La concentración será el sábado día 26 de noviembre a las 12 horas en El Rocío
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6GRQS7YDZJ2BGYXNVPEYXDVVU.jpg?auth=a491dfd666b0ac22c93477dd7556c09de8f5593ab9ceae9966c314a1d4d60fb3&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel convocatoria manifestación en Doñana / Ecologistas en Acción
![Cartel convocatoria manifestación en Doñana](https://cadenaser.com/resizer/v2/D6GRQS7YDZJ2BGYXNVPEYXDVVU.jpg?auth=a491dfd666b0ac22c93477dd7556c09de8f5593ab9ceae9966c314a1d4d60fb3)
Huelva
Las organizaciones y personas firmantes el manifiesto reclaman al Gobierno que atienda las proposiciones no de ley aprobadas tanto en el Congreso de los Diputados como en el parlamento andaluz y paralice los trabajos
La Plataforma Salvemos Doñana ha convocado una manifestación el próximo 26 de noviembre en El Rocío para gritar multitudinariamente “No al almacén de gas” en Doñana. Esta mañana Luis Domínguez Bonet, secretario de organización de ecologistas en acción Andalucía, acompañado por representantes de muchas otras organizaciones también adheridas a la iniciativa, ha presentado formalmente en rueda de prensa la plataforma 'Salvemos Doñana' en Huelva y ha informado sobre la situación y riesgos del proyecto de inyección de gas en el subsuelo de Doñana que ejecuta Gas natural Fenosa, denominado Marismas Occidental. Igualmente ha trasladado el plan de acción que la plataforma va a desarrollar para informar a la ciudadanía y dar a conocer el problema que amenaza el espacio protegido a pesar de todas las figuras de protección que lo distinguen. En particular, se ha presentado la convocatoria y el cartel de la manifestación prevista para el día 26.
Luis Domínguez ha recordado que “el Gobierno, ante la posibilidad de que no fuera autorizado por la Junta el proyecto Marismas Occidental, lo reconoció de utilidad pública, lo cual conlleva las autorizaciones administrativas que requiera”, añadiendo que ecologistas en acción recurrió la resolución que contenía este reconocimiento de interés público, puesto que “la organización considera que de interés público son efectivamente los hidrocarburos, pero no un proyecto privado de una multinacional.
Tanto el Parlamento andaluz como el Congreso de los Diputados aprobaron recientemente sendas PNL apoyadas por la mayoría de grupos políticos, excepto el grupo popular, instando al Gobierno central a la paralización del proyecto Marismas Occidental, que no siendo de obligado cumplimiento, el Gobierno ha desoído y ha decidido no apoyar. La empresa gas natural, por su parte, sigue adelante con los trabajos a pesar de todas las iniciativas legales e institucionales, habiendo incluso advertido al Gobierno andaluz que en caso de parar las obras reclamarían daños patrimoniales por un valor de al menos 320 millones de euros.
Por todo ello, la Plataforma Salvemos Doñana considera que la única vía de que la ciudadanía exprese su descontento y exija a sus gobernantes que les escuchen y les tomen en cuenta es retomando un derecho constitucional, que es el derecho a la manifestación.