Los sindicatos quieren la exclusividad en la negociación de la fusión con la Junta
La junta de personal asegura en la concentración ante el hospital Virgen de las Nieves que legalmente le corresponde negociar "tú a tú" con Salud
Granada
La junta de personal del Complejo Hospitalario de Granada pide a la Consejería de Salud negociar la fusión hospitalaria "de tú a tú" y se reclama como el único interlocutor válido para tratar la organización sanitaria de la ciudad. Los sindicatos exigen a la Junta que las decisiones se tomen de forma bilateral y, expresamente, le quitan cualquier poder decisorio al Consejo Asesor y a que se negocie cualquier solución con ninguna plataforma ni profesional ni ciudadana ajenas a los representantes sindicales.
Los sindicatos quieren la exclusividad en la negociación de la fusión hospitalaria de Granada con la Junta
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así lo ha puesto de manifiesto el portavoz de la junta de personal, Francisco Cantalejo, en la concentración convocada por los sindicatos a las puertas del hospital Virgen de las Nieves y celebrada esta mañana, como cada jueves. Dice el portavoz que los sindicatos son los interlocutores legítimos para debatir sobre la toma de decisiones y ninguna plataforma ni consejo asesor tiene que ser tenida en cuenta para adoptarlas.
Dice Cantalejo que el Consejo Asesor es un instrumento más en el problema como lo puede ser la presión que ejerza una manifestación o el pronunciamiento de una plataforma, pero los acuerdos solo se pueden negociar y firmar con los sindicatos.
La junta de personal sigue pidiendo dimisiones en toda la gestión sanitaria; dice que lo único que se puede negociar son dos hospitales completos; y asegura que los planes de traslado de los dos servicios de maternidad al antiguo Trauma siguen adelante, a pesar de lo que dice la Junta.
Consejo Asesor
El Consejo Asesor del SAS sobre la fusión ha invitado a las plataformas contrarias a este proceso a participar en el próximo encuentro para que planteen sus ideas. Además sumará nuevos miembros como el presidente del Colegio de Médicos.
En la reunión del miércoles, que duró cinco horas, se acordó sumar también a un representante de la Junta Facultativa y a otro de la Junta de Enfermería. Este miércoles ya participaron los sindicatos de la junta de personal y se abordó la situación actual del Materno.
La Junta había previsto el traslado este mes del Materno a las antiguas instalaciones de Traumatología y el encuentro ha servido para analizar una nueva propuesta organizativa ya que el cambio se paralizó hasta lograr un acuerdo con los profesionales.
Este órgano asesor ha indicado que los criterios y argumentos clínicos basados en la evidencia científica deben ser la base de las decisiones que se vayan a tomar sobre la futura organización hospitalaria en Granada.