El Ayuntamiento redefinirá varias zonas del PGOU para evitar pagar 230 millones
Una medida que se llevará a cabo antes de acabar 2016 tras el riesgo provicado por los aprovechamientos urbanísticos de la etapa del Partido Popular
Castellón
El Ayuntamiento de Vila-real redefinirá varias zonas del Plan General de Ordenación Urbana para evitar el pago de hasta 230 millones en concepto de aprovechamientos urbanísticos. El objetivo es habilitar siete espacios de la ciudad, dentro del suelo urbano y sin hacer ninguna recalificación, para que los propietarios de los metros de suelo tengan la posibilidad de construir o vender su parcela.
El alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha explicado que esta iniciativa busca solucionar el urbanismo a coste cero impulsado por el anterior gobierno del Partido Popular. Uno de los métodos más utilizados por los populares era el de aprovechamientos urbanísticos. Es decir, cesión de metros cuadrados en otra parte de la ciudad. Benlloch ha indicado que no habrá ninguna recalificación, ya que, el suelo que se ofrece a los propietarios está dentro del espacio urbano.
Según el alcalde de Vila-real, el PP expropiaba, ocupaba o cedía metros de suelo a los propietarios sin pagar nada para construir e inaugurar antes de campañas electorales. Dichos propietarios tenían derecho a reclamar el precio de los metros cedidos por el ayuntamiento pasados cuatro años desde la firma del acuerdo.
Sin embargo, con el cambio de la Ley Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Generalitat, en el año 2014, los propietarios del suelo deben demostrar a las administraciones que han hecho todo lo posible para edificar o vender sus metros.
Entre los ejemplos de la gestión urbanística del PP destacan la apertura de la avenida de Francia, el colegio José Soriano, los terrenos de la Escuela Oficial de Idiomas, el jardín de Botànic Calduch, la ronda Suroeste, el Molí la Vila, el jardín de Jaume I o el convenio con las Dominicas.
El concejal de Territorio de Vila-real, Emili Obiol, ha señalado que el equipo de gobierno ultima el borrador de una modificación parcial del PGOU para ofrecer 7 zonas en las que los propietarios de esos metros de suelo podrán edificar. En total hay más de 698.000 m² de suelo que demandan los propietarios valorados en más de 200 millones.
Las zonas que se habilitarán son los alrededores de la Avenida Grecia, del Botànic, en la zona de Maderas Clemente, donde estaba Azuvi, en las manzanas 532 y 533 del PGOU, en las zonas del Espai Vila y en la Ciutat del Transport.
Esta propuesta se trasladará a los vecinos de Vila-real en una reunión informativa prevista para el día 22 de noviembre. El objetivo es tener definida la propuesta en dos semanas y elevarla al pleno para su posterior aprobación antes de que termine 2016.