"La victoria de Trump es una decisión democrática. Los que tienen que reflexionar son los americanos"
La escritora donostiarra, Premio Planeta 2016, comparte con el finalista, Marcos Chicot, la denuncia de prejuicios y corruptelas en sus nuevas novelas

Cadena Ser

Bilbao
Ambos escritores llegan a Hoy por Hoy Bilbao con Todo esto te daré, Premio Planeta 2016 y El asesinato de Sócrates, finalista de una edición en la que la donostiarra y el madrileño coinciden en abordar desde dos periodos de tiempo muy alejados la intriga y los secretos oscuros.
Entrevista: La ganadora y el finalista del Permio Planeta en Hoy por Hoy Bilbao
16:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de explicarnos que Todo esto te daré es una obra que relata la muerte inesperada de un hombre en la Galicia majestuoso de la Ribeira Sacra lo cual da pie a investigar el supuesto accidente, Dolores ha mostrado su decepción con la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. "Es una decisión democrática, que hay que respetar y son los americanos quienes deberían reflexionar". Su compañero de viaje en el tour que ahora les ha traído a Euskadi para presentar las obras Planeta, Marcos, asegura sobre este asunto que en su obra "en Atenas, donde surge la primera democracia del mundo, ya Sócrates vio venir las primeras corruptelas".
En la charla en Hoy por Hoy Bilbao, ambos han reconocido que se admiran mutuamente y de hecho Marcos estaba leyendo la Trilogía del Baztan de Dolores en el momento que supo que ella había sido la ganadora. Sobre el estreno cinematográfico de El Guardián Invisible, primera de las novelas de la trilogía que se estrenará en la gran pantalla en 2017, la escritora donostiarra ha asegurado estar muy satisfecha del trabajo del director Fernando González Molina.