Economia y negocios | Actualidad

Los alcaldes del Rio Mula y el Noroeste piden ayuda a la Asamblea para no se les impute el gasto del 'peaje en sombra'

Piden que se les deje de computar como gasto territorializado los 2,8 millones de euros anuales de la Autovía del Noroeste. Así se lo han manifestado a los grupos parlamentarios en la Asamblea, que se han comprometido a trabajar para que en los presupuestos autonómicos de 2017 se les deje de imputar ese gasto

Cadena SER

Murcia

Caravaca, Cehegín, Bullas, Mula y Alcantarilla llevan desde el año 2000 viendo cómo el gobierno regional les imputa el gasto de conservación y mantenimiento de la Autovía del Noroeste por estar financiada mediante la fórmula del 'peaje en sombra'. "Un gasto que les cuenta como inversión territorializada, pero que en realidad es un dinero del que no disponen" , explica el alcalde de Cehegín, José Rafael Rocamora, que señala que "por esta especie de renting la inversión en estos municipios está descompensada", en comparación con lo que se invierte en otros municipios.

Los alcaldes de Caravaca, Bullas, Mula y Cehegín han trasladado esta reivindicación a los grupos parlamentarios PP, PSOE y Podemos, con los que se han reunido en la Asamblea Regional. Ciudadanos no ha podido asistir, aunque Rocamora espera que, al igual que el resto, se muestren dispuestos a hacer que en los prespuestos de 2017 deje de contar el canon por esta autovía como inversión en estos municipios.

El alcalde de Cehegín señala que, de no corregirse, estos municipios del Río Mula y el Noroeste tendrán que estar pagando este peaje en sombra hasta 2025.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00