Concentración de los trabajadores de Alcoa cinco días antes de la subasta eléctrica
Denuncian que el retraso perjudica aún más la viabilidad de la compañía

Concentración de trabajadores de Alcoa / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Los trabajadores de Alcoa se han concentrado esta tarde ante la Delegación del Gobierno, cinco días antes de que se inicie la subasta eléctrica para definir el precio y la cantidad de energía con que contará la multinacional norteamericana y su factoría de A Coruña, justo en el día en que el triunfo de Trump es la noticia. Pendientes de un sector clave a nivel industrial de una de las multinacionales estadounidenses más importantes. La subasta se celebrará del 14 al 18 de noviembre, según ha publicado en el BOE la Secretaría de Estado de Energía. Los trabajadores critican la tardanza en la convocatoria y cargan contra el Ministerio.
El Ministerio de Industria en funciones ha decidido recortar este año el dinero asignado a la subasta un 16%, de modo que las empresas en la puja tendrán aún más difícil conseguir las ayudas necesarias. Señalan que todas las posibilidades están abiertas para las factorías de Alcoa en Galicia y A Coruña, incluído el cierre y más ante el panorama de inestabilidad que supone que a estas alturas no se hubiera convocado la subasta eléctrica. El retraso perjudica gravemente a toda la industria del país, según denuncian.
Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de empresa de Alcoa
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los resultados de la subasta son decisivos para la viabilidad de Alcoa y la decisión de venta. La multinacional cuenta en Galicia con casi dos mil trabajadores entre A Coruña y San Cibrao. Unos 400 están en A Coruña donde en los últimos años se han producido un centenar de despidos.