Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Agricultura

Alicante recupera el arroz ‘bombón’

La variedad se dejó de cultivar en la década de los 60 y ahora se busca de nuevo introducirlo en el mercado como producto "excelente"

Asaja

Alicante

Los arroceros del Parque Natural del Marjal de Pego han conseguido recuperar una variedad de arroz autóctona alicantina que desapareció en el año 1965. Es el arroz Bombón.

Ha sido un proyecto que se ha desarrollado entre la Diputación Provincial, Jóvenes Agricultores-Asaja y el Ayuntamiento de la localidad. Son 12 toneladas que se van a destinar a una primera actuación de degustación el próximo lunes.

Producto exclusivo el que vuelve a inundar los arrozales de Pego. Se trata de una variedad sólo cultivada en Alicante, dentro de la Comunitat Valenciana y que se caracteriza por su grano redondeado y transparencia semiperlada. Es más resistente a ciertas enfermedades, lo que lo convierte en un producto más sostenible, y que desarrolla propiedades en la cocina "superiores".

Así lo dice Eladio Aniorte, presidente de ASAJA. "ahora ya tenemos producto de nuevo que dar a conocer y que se vuelva a expandir" entre los consumidores. De hecho, el lunes 14 de noviembre, se realiza una presentación en sociedad en el CDT de Alicante de la mano del restaurador Kiko Moya

Eladio Aniorte: 'Es un arroz especial que se cultivana en alicante'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El proyecto arrancó en 2014 recuperando medio kilo de semillas de arroz Bombón en el IVIA y tras dos años de ensayo ahora se está en disposición de decir que el proyecto ha sido todo un éxito.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00